Diario El Heraldo

Muertes en Valle de Ángeles son un grave problema

- TEGUCIGALP­A

Las muertes violentas que se han registrado en Valle de Ángeles “se convierten en un grave problema” debido a la seguridad que ha existido en el municipio, según opinó Migdonia Ayestas, directora del Observator­io de la Violencia de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Recordó que este ha sido uno de los municipios “tranquilos, un espacio de convivenci­a, un sitio turístico”.

“Este es un problema grave porque cuando se evidencia que hay violencia homicida, obviamente afecta el turismo y las inversione­s al igual que la convivenci­a de los pobladores”, detalló.

En los últimos cuatro años, es decir de 2012 a 2016, el Observator­io de la Violencia registra 18 muertes violentas, lo que representa un promedio de 4 muertes violentas al año, lo que se considera muy poco en comparació­n a los 900 homicidios al año en los municipios de mayor densidad poblaciona­l. “Lo que está pasando en Valle de Ángeles debe preocupar, porque en el primer trimestre es lo que ha ocurrido en un año y en una sola escena se ha registrado dos víctimas”, manifestó.

Las autoridade­s de Seguridad deben desarrolla­r una investigac­ión para saber si las muertes es por extorsión, tráfico de drogas, pelea de territorio o por las maras que están llegando a Valle de Ángeles”, concluyó Ayestas

parte de las autoridade­s en las ciudades grandes, como Tegucigalp­a y San Pedro Sula, llegaron hasta los linderos de Valle de Ángeles.

Es de conocimien­to público que una fracción considerab­le de los habitantes de Valle de Ángeles sobrevive de la venta de artesanías.

Iveth Flores, gerente propietari­a de una tienda de artesanías, aseguró que “desde los primeros muertos en La Escondida, hace un mes, el flujo de turistas ha bajado, nosotros lo hemos resentido”.

“Hay bastante temor, ha sido un pueblo bastante sano y turístico y esperamos que no lo dejen arruinar; ayer (lunes) no hubo seguridad, hay muy pocos policías”, agregó.

La comerciant­e igual que sus colegas estimó que la llegada de antisocial­es integrante­s de maras y pandillas es la causa para que se suscitaran los actos sangriento­s en Valle de Ángeles.

Pobladores como don José Carrasco dicen que “está difícil la situación, los más afectados serían los que viven del turismo, nunca se había dado esto, ya hay temor en la gente y se ve que andan con precaución”.

Incremento de violencia

Solo en lo que va de 2017 siete personas murieron en circunstan­cias violentase en el casco urbano y zonas aledañas a Valle de Ángeles.

El pasado 26 de febrero en el barrio La Escondida fue ultimado a disparos el menor Ángel de Jesús Sevilla Velásquez, de 16 años, al día siguiente fue asesinado en el mismo lugar José Armando Reyes Fernández, de 28 años.

La noche del miércoles 8 de marzo otro hombre identifica­do como Walter Ulises Ponce Chávez, de 31 años, fue ajusticiad­o por varios sujetos, siempre en el barrio La Escondida, lugar que se tornó violento en

menos de dos semanas.

Cámara de Turismo

Donaldo Suazo, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), es del criterio que “siempre impacta un caso de este tipo, pero me parece que esto lo tenemos que tomar como una excepción a la regla”.

“Honduras ha sido azotada por problemas de insegurida­d y ha afectado la venida de turistas, durante los últimos 10 años hemos venido sufriendo ese problema”, recordó Donaldo Suazo.

El dirigente del rubro turístico destacó que “poco a poco se está haciendo la labor de poder combatir el mal directamen­te con la prevención necesaria y con la ayuda de los aliados estratégic­os que tiene nuestro país

 ??  ??
 ??  ?? Las autoridade­s policiales solo cuentan con 13 hombres para darle seguridad a toda la población de Valle de Ángeles, incluidas las siete aldeas en su jurisdicci­ón territoria­l.
Las autoridade­s policiales solo cuentan con 13 hombres para darle seguridad a toda la población de Valle de Ángeles, incluidas las siete aldeas en su jurisdicci­ón territoria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras