Diario El Heraldo

Superguía

¿Se calienta el motor de su vehículo?

- TEGUCIGALP­A Lourdes Alvarado El Heraldo lourdes.alvarado@elheraldo.hn

A expensas de una época en donde las altas temperatur­as predominan, el sobrecalen­tamiento del motor se perfila entre los principale­s problemas que afronta el conjunto mecánico de un automotor. A diferencia de los modelos de última generación equipados con un auténtico arsenal de medidas para evitar cualquier ascenso de temperatur­a, aquellos con más años en su haber y cientos de miles de kilómetros recorridos pueden ser más propensos a sufrir un recalentam­iento provocando, en el peor de los casos, daños internos en su tren motriz, pero ¿qué hacer y cómo actuar?

Recomendac­iones y soluciones

De acuerdo con expertos, la mayoría de los conductore­s cuando ven el indicador de la temperatur­a llegando a su punto cúspide, su primera reacción es parar el motor de golpe. Sin embargo, esta podría no ser la mejor solución ya que si se deja enfriar por la propia transferen­cia de temperatur­a a la atmósfera, las válvulas se podrían comprimir y la junta de culata podría agrietarse. Por ello, se les recomienda continuar la marcha. Al sufrir sobrecalen­tamiento antes que nada apague el aire acondicion­ado y abra las ventanilla­s, esto favorecerá y actuará como una carga menos para el motor y, al reducir la actividad, el proceso de enfriamien­to tendría lugar. Quizás debamos ser más exigentes y hacer una transferen­cia de calor, para ello deberá poner al tope la calefacció­n, para intentar enviar parte del calor del motor al habitáculo (que deberá estar completame­nte abierto). Si lo anterior resulta inútil y la temperatur­a sigue en ascenso, compruebe que el ventilador del radiador funcione a plenitud y examine el nivel del refrigeran­te (que se debe reemplazar cada 80 mil km) del vaso de expansión. Si el ventilador está parado, detenga rápidament­e el motor ya que el problema está ahí. Si lo deja funcionand­o, la mecánica no va a recibir agua fría y el sobrecalen­tamiento seguirá. En el caso de haber revisado recienteme­nte el líquido de refrigerac­ión, no está de más revisar la parte baja del depósito ya que puede indicar que hay una fuga

 ?? fOTO: El HErAlDO ??
fOTO: El HErAlDO
 ??  ?? ¡RecUeRde! Los fabricante sugieren que el coolant se reemplace cada 80 mil km (dos años).
¡RecUeRde! Los fabricante sugieren que el coolant se reemplace cada 80 mil km (dos años).
 ??  ?? ElEmEntOs AlEAtORIOs Para comprobar la eficacia tanto del ventilador como del termostato, deje el motor al ralentí, purgue el circuito cada tres años, verifique la tapa del depósito y ajuste las juntas.
ElEmEntOs AlEAtORIOs Para comprobar la eficacia tanto del ventilador como del termostato, deje el motor al ralentí, purgue el circuito cada tres años, verifique la tapa del depósito y ajuste las juntas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras