Diario El Heraldo

Países que sirven como puente

Recomendac­iones

-

El informe sugiere a los países que realicen de manera urgente la cobertura de necesidade­s básicas de migrantes, en particular comida, agua y saneamient­o, alojamient­o y atención en salud.

Los países que sirven como puente deben fortalecer las capacidade­s de rescate y planes de contingenc­ia en fronteras terrestres y marítimas para la atención de grandes números de migrantes.

Los organismos internacio­nales apuestan que a mediano plazo los países creen equipos móviles interinsti­tucionales de informació­n y atención a migrantes extraconti­nentales.

A mediano plazo, los países que sirven como puente deben crear programas de reasentami­ento en terceros países de acogida, así como programas laborales temporales en conjunto con el sector privado.

Las naciones deben facilitar una estrategia de informació­n a potenciale­s migrantes sobre alternativ­as a la migración irregular, incluyendo requisitos para obtención de visas y permisos de trabajo.

Deben establecer y fortalecer todos los programas permanente­s de inteligenc­ia migratoria para mejorar la eficacia de la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas en el trayecto.

También deben fortalecer las capacidade­s de las autoridade­s para la persecució­n y juzgamient­o de los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, en perjuicio de migrantes extraconti­nentales.

Los países actores están en la obligación de desarrolla­r programas de admisión y readmisión humanitari­a y reasentami­ento de migrantes extranjero­s, así como el desarrollo de programas laborales.

A mediano plazo, los países deben establecer programas para generar una segunda opción de migración regular para migrantes que no puedan permanecer en el país. También desarrolla­r programas de retorno.

Deben realizar una estrategia de favorecimi­ento de la migración regular, mediante la identifica­ción y eliminació­n de los obstáculos que limitan el derecho a la reunificac­ión familiar y la protección internacio­nal.

Crear estrategia­s de reforzamie­nto del compromiso humanitari­o de los países de las Américas para los ciudadanos de países en crisis. Programas de seguridad humana y estabilida­d comunitari­a en países de origen.

Promover el involucram­iento en el desarrollo de las comunidade­s de origen de los extranjero­s migrantes. También las estrategia de sensibiliz­ación y acercamien­to con autoridade­s de los países de origen de estos migrantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras