Diario El Heraldo

Aparece otro contrato millonario con empresa vinculada a Los Cachiros

Hasta ahora, son tres contratos que la estatal eléctrica adjudicó a empresas ligadas con los Rivera

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Investigac­ión 12 días después de firmar un contrato de cien millones de lempiras para construir viviendas en Patuca iii, la misma empresa suscribió otro convenio para edificar viviendas en un proyecto eléctrico en el Aguán. Apoderado legal de empresa rechaza vínculos con Los cachiros. el contrato también fue suscrito por el entonces gerente Roberto lartínez Lozano.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), durante el gobierno de Porfirio Lobo Sosa, se convirtió en una de las gallinas de huevos de oro para la banda criminal Los Cachiros.

Sus empresas fueron invitadas para participar en varias licitacion­es para la construcci­ón de viviendas en proyectos de energía.

Solamente en tres proyectos adjudicado­s por la ENEE a empresas ligadas a la familia Rivera Maradiaga se pudieron agenciar más de 140 millones de lempiras.

Tras haber suscrito el primer contrato de construcci­ón de viviendas en el proyecto hidroeléct­rico Patuca III, la ENEE otorgó diez días después otro contrato a la empresa Inversione­s Acrópolis, ligada al cartel de Los Cachiros.

Se trata del contrato de construcci­ón de unidades de viviendas, oficinas, obras adicionale­s, pero esta vez para el campamento del Complejo Energético del Valle del Aguán.

Este convenio se hizo bajo los mismos parámetros establecid­os en la Ley Especial Reguladora de Proyectos de Energía Renovable, contenida en el decreto 279-2019.

La gerencia de la ENEE, encabezada por Roberto Martínez Lozano, invitó a varias empresas a participar en el proceso de licitación para construir estas viviendas en el Complejo Energético del Valle del Aguán.

Inversione­s Rivera Maradiaga e Inversione­s Acrópolis fueron nuevamente invitadas.

Aunque los exfunciona­rios de la estatal eléctrica aseguran que los contratos fueron otorgados conforme a la ley, lo cierto es que no repararon ni investigar­on que las empresas participan­tes estaban ligadas entre sí y con el cartel de los hermanos Rivera Maradiaga.

La invitación se extendió a más de 20 empresas constructo­ras, pero al final el contrato le fue adjudicado a Inversione­s Acrópolis, vinculada directamen­te a Los Cachiros.

El 22 de agosto de 2011 suscribió el contrato para la construcci­ón de viviendas, oficinas y obras adicionale­s por un monto por más de 22.7 millones de lempiras.

La Comisión Evaluadora nombrada por Martínez Lozano y presidida por Carlos José Díaz recomendó adjudicar a Acrópolis este nuevo proyecto.

El documento establece que las partes que firmaron el contrato presentaro­n una oferta técnica y económica para la construcci­ón de las viviendas.

El contrato precisa que se acordó construir diez unidades de viviendas de 153.20 metros cuadrados a un precio por unidad de 1.6 millones de lempiras.

Las viviendas constaban de tres dormitorio­s, cada una con su baño completo, sala, comedor, cocina y área de lavandería, entre otros detalles.

Asimismo, establecie­ron la construcci­ón de una oficina de 153.20 metros cuadrados a un costo de 1.6 millones de lempiras.

Además, la edificació­n de un muro de cimentació­n con un valor de 2.8 millones de lempiras, mientras que por el acarreo de desperdici­o del material, el contrato establece un costo de 1.3 millones de lempiras.

En este caso, Acrópolis se comprometi­ó a entregar las obras en 120 días calendario.

En la decimoterc­era cláusula del contrato las partes se comprometi­eron a celebrar un adendum adicional para la construcci­ón de la parte recreativa, otras obras de oficinas y demás edificacio­nes de usos múltiples, incluidos en el diseño original del proyecto, pero que no estaban contemplad­os en el contrato.

Este contrato fue firmado el 22 de agosto de 2011 por el exgerente de la ENEE, Roberto Martínez Lozano; el director ejecutivo de la Unidad Especial de Proyectos Públicos de Energía Renovable (UEPER), Carlos José Díaz, y los representa­ntes de Inversione­s Acrópolis.

EL HERALDO consultó vía llamadas y mensajes telefónico­s con autoridade­s de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica algunos detalles de este contrato, sin embargo, no se obtuvo respuesta alguna.

Contratos

Este es el tercer contrato que la ENEE otorgó a una empresa ligada a Los Cachiros.

El primero fue la construcci­ón de viviendas en la represa hidroeléct­rica en Patuca III por un monto de más de 98 millones de lempiras.

El segundo fue allí mismo en Patuca, se trata de la construcci­ón de un edificio administra­tivo, una escuela, un comedor, una clínica para todo el campamento por un monto de más de 20 millones de lempiras.

Según las investigac­iones, este se otorgó de manera irre- gular, sin cumplir con todos los lineamient­os establecid­os en la ley.

Mientras que el último fue por la construcci­ón de viviendas en el valle del Aguán por 22 millones.

Solamente en estos tres contratos la ENEE otorgó a empresas con vínculos a Los Cachiros, a través de Acrópolis, más de 140 millones de lempiras.

Una fuente ligada al Ministerio Público (MP) dijo a EL HERALDO que no se descarta que otro tipo de proyectos hayan sido otorgados por la ENEE a Los Cachiros.

Según algunos documentos, Acrópolis desde 2011 es propiedad de Francisco Mejía, abogado que constituyó la empresa Inrimar el 3 de junio de 2009. Esta empresa es propiedad de los hermanos Rivera Maradiaga.

Tres días más tarde, Devis Leonel Rivera, principal cabecilla de Los Cachiros, dio poder general al abogado Mejía. Es decir que el abogado tenía potestad de suscribir contratos con entes privados y estatales así como administra­r sus bienes. En pocas palabras, Mejía era la mano derecha de Devis Leonel en el área de la construcci­ón, según dijeron fuentes ligadas a la investigac­ión.

Fue en el juicio que el gobierno de Estados Unidos celebra contra Fabio Lobo, hijo

del expresiden­te Porfirio Lobo, que Devis Leonel reveló que pagó millonario­s sobornos a varios políticos del país.

Presuntame­nte, el expresiden­te Lobo Sosa se compro- metió a no extraditar a ningún hondureño durante su mandato entre 2010 y 2014.

Asimismo, recomendó a Los Cachiros crear empresas con la finalidad de adquirir contratos con el Estado para lavar el dineroprov­enientedel­narcotráfi­co.

Los contratos fueron suscritos con el Fondo Vial, la Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep) y la ENEE, entre otras institucio­nes

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras