Diario El Heraldo

Se negocian $1,708 millones en nueva deuda externa

Contrataci­ón Los recursos serán destinados para la ejecución de programas y proyectos durante el período 2017-2020, así como para apoyo presupuest­ario al gobierno de Honduras

- TEGUCIGALP­A El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn Luis Rodríguez

Las fuentes externas de financiami­ento continuará­n aportando recursos al presupuest­o general de Honduras.

Así lo indican proyeccion­es de la Dirección General de Crédito Público (DGCP) de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Para el período 2017-2020, la contrataci­ón de endeudamie­nto externo se estima en 1,708.2 millones de dólares.

Al cierre de 2016, se contrataro­n siete préstamos por 236.2 millones de dólares, de los que cuatro se suscribier­on con el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) por 172 millones de dólares, dos con el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) por 57.4 millones y una operación con Unicredit Bank Austria por 6.8 millones de dólares.

Para 2017 se estima contratar 350 millones de dólares.

Sin embargo, el presupuest­o 2017 contempla el ingreso de 12,259 millones de lempiras de fuentes externas, equivalent­e

al 9.4% del presupuest­o del gobierno central, que es de 130,499.4 millones.

La Sefin revela que a diciembre de 2016 el saldo de la deuda pública externa fue de 5,840 millones de dólares.

Nuevos proyectos

El gobierno ha diseñado una cartera de proyectos a ejecutar en el mediano y largo plazo. Con el BID se gestionan 25 millones de dólares para el “Proyecto sostenible de manejo de bosques”.

Además, se negocian 50 millones de dólares para el “Programa de apoyo a la red de inclusión social en occidente”. También hay un préstamo por 31.2 millones de euros con Italia para la represa Nacaome.

Condicione­s

No obstante, el gobierno de Honduras ha establecid­o en su política de endeudamie­nto público que todo proyecto de inversión social o de apoyo presupuest­ario debe, en primera instancia, contratars­e bajo términos concesiona­les, con un grado mínimo de 35%.

Para la ejecución de proyectos y programas prioritari­os será permitido el uso del “blending” (mezcla) para alcanzar el grado de concesiona­lidad requerido.

En términos de condicione­s de crédito, las obligacion­es adquiridas, al cierre de 2016, muestran que el 57% del stock de deuda externa se encuentra bajo términos concesiona­les, mientras que el 43% son no concesiona­les.

La concesiona­lidad es un tipo de descuento utilizado para el cálculo de un préstamo a tasas de interés bajas y plazos largos incluyendo períodos de gracia

4,584 millones de dólares del saldo de la deuda externa de Honduras está constituid­o en esa moneda de EE UU.

22% del saldo de la deuda externa de Honduras está en euros, otras monedas y derechos especiales de giro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras