Diario El Heraldo

Sacos enviados por Puerto Cortés dan resultado positivo por cocaína

Narcotráfi­co Un toxicólogo de ,edicina Forense realizó pruebas a un cargamento de 800 sacos de salmuera, un componente que se utiliza para preservar alimentos. Las autoridade­s investigan a la presunta empresa importador­a

- SAN PEDRO SULA Redacción El Heraldo diarioielh­eraldo.hn

Las alarmas se volvieron a encender en el principal puerto del país. Un cargamento con 800 sacos de presunta salmuera, un compuesto que se utilizar para preservar alimentos, dio como positivo a la prueba que se les hizo por cocaína.

Fue un toxicólogo de Medicina Forense quien confirmó ayer con las pruebas de campo que en la mayoría de los sacos decomisado­s en la Empresa Nacional Portuaria (ENP) el resultado fue positivo.

La primera inspección se hizo el martes 28 de marzo cuando abrieron el contenedor que traía 20 rampas con 40 sacos cada uno.

Autoridade­s hondureñas recibieron la informació­n del cargamento sospechoso, por lo que las autoridade­s tomaron las previsione­s del caso y procediero­n a investigar el primer contenedor.

Ayer, en horas de la tarde, al mismo tiempo que el toxicólogo hacía las pruebas, los agentes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfi­co (DLCN) abrieron otro contenedor dirigido a la misma empresa que se ubica en San Pedro Sula.

Los agentes confirmaro­n que el cargamento de salmuera y de químicos líquidos provenient­es de Colombia fue exportado por las empresas Panalpina y dirigida a Representa­ciones Cropa, en San Pedro Sula.

Según el manifiesto, la empresa está ubicada en el barrio El Benque, 10 avenida, 5 y 6 calles e investigan otra dirección que también está mencionada en los documentos.

Los sacos de salmuera decomisado­s tienen fecha de vencimient­o para noviembre de 2017.

Otros análisis serán enviados a Tegucigalp­a para determinar el grado de pureza de la droga.

Los agentes antinarcót­icos presumen que junto al producto viene la cocaína.

Indicaron que los narcotrafi­cantes se encargan de enviar los cargamento­s de drogas en productos que no despertarí­an sospecha.

Otros dos contenedor­es serán inspeccion­ados, uno de ellos fue abierto ayer y encontraro­n en recipiente­s un producto químico en líquido al que le harán pruebas de campo para verificar si se trata de algún componente para la elaboració­n de drogas.

En el otro contenedor que fue movilizado por la misma compañía naviera y que viene dirigido para la misma empresa sampedrana, las autoridade­s portuarias observaron al pasarla por los rayos x que se trata de una maquinaria.

Los agentes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfi­co buscan las direccione­s de empresas y sospechoso­s para los que venían dirigidos los cargamento­s de los tres contenedor­es.

El portavoz de la Policía, Bayron Sauceda, informó que las inspeccion­es de los químicos líquidos se harán hoy en las mismas instalacio­nes para verificar de qué tipo de cargamento se trata.

Manifestó que con los análisis que se hagan y al abrir el tercer contenedor con la maquinaría podrán saber cuál

Las regletas, de las que fueron sacados más de 300 kilos de pasta para elaborar cocaína, también fueron decomisada­s en dos bodegas en San Pedro Sula, adonde habían descargado los primeros contenedor­es.

era el objetivo.

Los tres contenedor­es quedaron bajo el resguardo de la Policía de Fronteras que ha participad­o en las inspeccion­es junto a agentes de investigac­ión en los predios de la empresa portuaria

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las autoridade­s de Medicina Forense hicieron análisis en algunos de los 800 sacos que fueron importados por Puerto Cortés y dieron resultado positivo por cocaína.
FOTO: EL HERALDO Las autoridade­s de Medicina Forense hicieron análisis en algunos de los 800 sacos que fueron importados por Puerto Cortés y dieron resultado positivo por cocaína.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras