Diario El Heraldo

Sistema disciplina­rio policial será permanente y más exigente

El personal de la Secretaría de Seguridad será el próximo en ser evaluado. Los cambios en la carrera policial incluyen mejorar el sistema educativo del mismo

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

La nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional establece normas más estrictas para el proceso disciplina­rio dentro de la institució­n.

La normativa será discutida la próxima semana, en un tercer y último debate en la Cámara Legislativ­a.

El artículo 114 de la nueva ley define los tiempos para la investigac­ión en caso de haber un acto irregular. También precisa el período de respuesta de las faltas cometidas.

Para esto, la ley crea la Dirección de Asuntos Disciplina­rios Policiales (Didadpol), que sustituirá la Dirección de Investigac­ión y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP).

En un plazo de 60 días, esta dirección deberá realizar la investigac­ión del caso. Al pasar ese tiempo tendrá 10 días más para entregar el informe técnico con las recomendac­iones.

Estos resultados pueden definir si el agente policial será sancionado o será cancelado de inmediato. La de- cisión dependerá del tipo de falta que cometa.

A debate

La ley se centra en dos ejes principale­s, uno es crear una nueva estructura en la carrera policial y dos que este proceso no esté sujeto a la manipulaci­ón política.

Los artículos que sirven de sustento jurídico van acompañado­s del último paso de la depuración policial, realizado por la Comisión Especial para la Depuración y Transforma­ción de la Policía Nacional en el país.

“La Ley de la Carrera Policial va encaminada a garantizar que no va a estar sujeto a la politizaci­ón de ningún partido político, sino más bien al crecimient­o de la carrera policial”, exterioriz­ó Omar Rivera, miembro de la comisión depuradora de la carrera policial.

La nueva normativa contribuir­á en aspectos relevantes como la unificació­n del cuerpo legal de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, y la nueva Estructura Organizaci­onal (que cuenta con nuevas líneas de mando, áreas operativas y administra­tivas).

“Hemos hecho cambios de forma. Lo fundamenta­l de la nueva ley de la carrera policial va encaminada a que nosotros podamos tener un andamiaje de una estructura que sea más nutrida, más versátil, ágil y que evite rivalidad en el trabajo”, argumentó Rivera.

En la estructura de la carrera policial también se creará el Directorio Estratégic­o Policial, que se encargará periódicam­ente de asesorar y supervisar el rendimient­o profesiona­l de la Policía Nacional.

Depuración

A nueve meses para que se termine el plazo de la comisión depuradora, al menos 10 mil personas de las 14 mil que forman parte de la Policía Nacional ya fueron evaluadas.

Policías que pertenecía­n a la escala básica, personal técnico de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional fueron los principale­s que pasaron por el proceso de depuración.

“Nosotros hemos evaluado en 12 meses a 9,234 miembros de la carrera policial, de los cuales hemos cancelado a 3,919”, detalló Rivera.

En el proceso de evaluación las autoridade­s analizan la capacidad de los miembros, la confianza, habilidade­s y competenci­a de los miembros.

En este momento, la Comisión Especial para la Depuración Policial establece una etapa final con los agentes de la escala básica que aún no son evaluados, en especial con el personal que presta servicios en la Secretaría de Seguridad.

Posteriorm­ente, continuará la denominada etapa de transforma­ción que realizará cambios estructura­les dentro de la Policía, para ello se mejorará el sistema educativo policial

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los diputados del Congreso Nacional discutirán la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional. Será uno de los temas más relevantes en la Cámara Legislativ­a.
FOTO: EL HERALDO Los diputados del Congreso Nacional discutirán la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional. Será uno de los temas más relevantes en la Cámara Legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras