Diario El Heraldo

Primer centro de Ciudad Mujer

-

El primer Centro de Atención Integral Ciudad Mujer fue inaugurado esta semana en la colonia Kennedy, una de las más populosas de la capital. Este es el primero de cinco proyectos que incluyen las ciudades de San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba, en la zona norte del país, y Juticalpa, en oriente.

El propósito de estos centros, basados en un programa que inició hace seis años en El Salvador con financiami­ento del BID, es el de brindar atención a las mujeres en riesgo producto de la violencia, además de fortalecer su autonomía económica.

En lo que va del año, 66 mujeres han perdido la vida de forma violenta y al menos 50 han sido víctimas de abuso sexual. Ciudad Mujer dará a las hondureñas en situación de vulnerabil­idad acceso a asistencia médica especializ­ada en salud sexual y reproducti­va, prevención de embarazos en adolescent­es, así como atención por violencia sexual. Además, talleres técnicos para su inclusión social y laboral.

Se trata de romper un círculo en la vida de muchas mujeres víctimas de agresión que no pueden salir de ese entorno tan nocivo por varias razones, entre ellas el miedo y la dependenci­a económica.

Según las proyeccion­es del gobierno, Ciudad Mujer de la Kennedy atenderá a más de cien mil hondureñas en situación de vulnerabil­idad y en riesgo social.

El programa, que fue creado en 2016 mediante decreto ejecutivo, está adscrito a la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y cuenta con la participac­ión de 15 institucio­nes gubernamen­tales, no estaría completo si no incluye la asistencia legal para las víctimas de violencia.

Aunque las mujeres representa­n más de la mitad de la población, han sido invisibles en las políticas y programas de gobierno. Ciudad Mujer es apenas el comienzo de una serie de cambios necesarios para empoderar a las mujeres y garantizar­les el goce pleno de sus derechos.

Como ya hemos dicho a través de este espacio editorial, no hay mejor inversión que aquella dirigida a capacitar y posicionar a la mujer como agente de cambio social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras