Diario El Heraldo

Venezuela niega “ruptura” del orden constituci­onal

Pese a que el mundo ve como un “golpe de Estado” o por lo menos una “grieta” que la Corte asumiera facultades del Parlamento, Nicolás Maduro asegura que solo se trata de un ataque de la oposición apoyada por EE UU

-

La situación en Venezuela, lejos de mejorar, parece agudizarse. Ayer, veinte países solicitaro­n la convocator­ia, a más tardar el lunes, de una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), para evaluar la “ruptura constituci­onal” en esa nación, luego de que la CSJ asumió el papel del Parlamento. La solicitud, presentada al Consejo Permanente, está respaldada por las misio- nes en la OEA de Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Estados Unidos y Uruguay.

Entretanto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocaba ayer a los poderes públicos para zanjar diferencia­s en torno a fallos mediante los cuales el máximo tribunal asumió las competenci­as del Parlamento de mayoría opositora y retiró la inmunidad a los diputados. “Asumo, a través del diálogo y la Constituci­ón, la tarea de resolver hoy mismo (ayer) el impasse que ha surgido entre el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, dijo al convocar al Consejo de Seguridad de la Nación anoche para deliberar y sacar una resolución, luego de que la fiscal general Luisa Ortega declaró que se había producido una “ruptura del orden constituci­onal”. Algo que Maduro negó rotunda y reiteradam­ente.

Críticas contra Maduro

El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro está “fracturado” tras la denuncia de la fiscal general. A juicio del diputado opositor, las palabras de Ortega -muy cercana al chavismo- evidencian que “el gobierno está fracturado por dentro, dividido entre los que quieren seguir su conciencia y los que quieren seguir mintiendo”. Una avalancha de críticas le cayeron al gobierno bolivarian­o, calificand­o incluso de “golpe de Estado” la acción de la Corte sobre el Parlamento. Estados Unidos, el Alto Comisionad­o de la ONU, la Unión Europea, la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Unasur, Mercosur, la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos y numerosos países latinoamer­icanos también lo denunciaro­n

 ?? FOTOS: AFP ?? 1 2 usurpación de la corte agudiza la crisis 1 Cientos marcharon en Caracas a favor y en contra del gobierno.
3 2
El opositor Enrique Capriles lideró la denuncia. 3 Enfrentami­entos entre manifestan­tes ante la CSJ.
FOTOS: AFP 1 2 usurpación de la corte agudiza la crisis 1 Cientos marcharon en Caracas a favor y en contra del gobierno. 3 2 El opositor Enrique Capriles lideró la denuncia. 3 Enfrentami­entos entre manifestan­tes ante la CSJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras