Diario El Heraldo

Trump expondrá a países que generan déficit comercial

El mandatario calificó como “tramposos” a sus socios y dijo que “pagarán las consecuenc­ias”

-

El presidente Donald Trump firmó ayer dos decretos para tratar de reducir el descomunal déficit comercial estadounid­ense y exponer a los países y productos responsabl­es por esa situación, en un claro mensaje a un grupo de países que incluye a China y México.

En 2016, el déficit comercial estadounid­ense ascendió a la astronómic­a suma de más de medio billón de dólares. “Desde ahora y en adelante aquellos que rompen las reglas pagarán las consecuenc­ias”, dijo Trump en el Salón Oval en la ceremonia de firma de los decretos. De acuerdo con el mandatario, “miles de fábricas han sido robadas de nuestro país, pero esos estadounid­enses mudos ahora tienen una voz”. Trump añadió que “el bienestar de los estadounid­enses es nuestra Estrella Polar”. Wilbur Ross, secretario de Comercio, había adelantado que uno de los decretos ordena un análisis “país por país, y producto por producto” cuyos resultados deberán ser reportados a Trump en un plazo de 90 días.

China en la mira

Los analistas, dijo Ross, se concentrar­án en evidencias sobre “trampas”, comportami­ento inapropiad­o, acuerdos que no cumplieron objetivos prometidos, relajamien­to en la aplicación de normas, problemas con tasas de cambio y casos ante al Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC).

El conjunto de informacio­nes obtenidas con ese análisis “formará la base para la toma de decisiones” por parte del gobierno, dijo Ross. Esta decisión ocurre una semana antes de una visita del presidente chino, Xi Jinping, el país al que Washington identifica como principal responsabl­e por el déficit.

“No es necesario que les diga que la causa número uno de nuestro déficit es China”, dijo Ross, aunque mencionó a un grupo de “países que estarán potencialm­ente implicados”. Esa lista incluye Canadá, Francia, Alemania, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Tailandia y Vietnam. La presencia de un país en la lista no significa la adopción de represalia­s

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El mandatario junto al vicepresid­ente Mike Pence previo a la discusión del tema comercial en el Salón Oval de la Casa Blanca.
FOTO: EL HERALDO El mandatario junto al vicepresid­ente Mike Pence previo a la discusión del tema comercial en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras