Diario El Heraldo

En menos del 50% están embalses de la capital

Embalses Los niveles de las represas de la capital se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad. En el Distrito Central funcionan cuatro plantas de tratamient­o en Los Laureles, La Concepción, El Picacho y Miraflores

- TEGUCIGALP­A Edras Torres El Heraldo edras.torres@elheraldo.hn

Las últimas precipitac­iones registrada­s en el Distrito Central no han incrementa­do los niveles de las represas, situación que preocupa a los abonados.

Y es que en los últimos días, las quejas de los capitalino­s se han agudizado, debido a que aseguran que les ha comenzado a llegar menor cantidad de agua a través de las redes domiciliar­ias.

Eduardo Flores, un vecino de la colonia Los Pinos, se quejó debido a que aseguró que el servicio de agua les llega en horas de la madrugada.

“El agua nos llega cada tres días, pero solo dura como tres a cuatro horas, desde las dos de la madrugada hasta las seis de mañana”, explicó el afectado. Por esta razón, las familias deben desvelarse para lograr llenar los depósitos que poseen, sumado a realizar labores como el lavado de ropa. Los pobladores de colonias como Kennedy, Los Pinos, Villa Nueva, Hato de Enmedio, entre otras, al igual han informado que les sucede la misma situación, por lo que consideran que es momento de que se les envíe el agua en la mañana.

Por su parte, Roberto Zablah explicó que en las comunidade­s donde se han presentado fallas en el sistema se les recompensa­rán las horas de distribuci­ón.

“Por ejemplo, si una colonia tiene 12 horas del servicio y por fallas recibió solo 10, al restablece­rse el sistema vamos a compensar las dos horas restantes”, manifestó el funcionari­o.

En este mes, de acuerdo con el entrevista­do, se habilitará­n 10 pozos que permanecía­n en desuso, con el fin de reducir los problemas por desabastec­imiento. La inversión ha sido de 17 millones de lempiras. En la actualidad, la entidad estatal posee 117,000 clientes.

Capacidad de los embalses

Para mejorar el servicio de distribuci­ón las autoridade­s del SANAA informaron que realizarán una intervenci­ón en el sistema de bombeo.

Carlos Hernández, gerente de la División Metropolit­ana, explicó que con la ejecución del proyecto se beneficiar­án unas 10 mil viviendas.

A la fecha, la represa La Concepción tiene un acumulado de unos 15 millones de metros cubicos de agua, lo que representa el 42.64 por ciento del vital líquido que almacena al encontrars­e en su nivel máximo de reserva.

Tomás Romero, jefe de operacione­s del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (SANAA), informó que el embalse mantiene una producción de 1,400 litros de agua por segundo. “En los mejores inviernos se producen unos 3,400 litros de agua potable por segundo, desde este depósito”, dijo Romero.

Otros estanques

Los Laureles alberga unos 3.4 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 33.40 por ciento de su capacidad máxima que es de 10.5 millones de metros cúbicos.

Por lo que mantiene una producción de 550 litros de agua por segundo. Para abastecer la demanda de diaria de los capitalino­s, las autoridade­s del ente estatal además disponen de fuentes superficia­les como ser la de Miraflores y El Picacho.

Para el caso, El Picacho en la actualidad produce 535 litros de agua por segundo y Miraflores 25 litros de agua por segundo

 ??  ??
 ?? FOTOS: EFRAÍN SALGADO ?? 1 2 3 1 En el caso de Los Laureles, tiene un 33.40% de su capacidad.
2
La Concepción alberga un 42.64% de agua potable.
3
Según Cenaos, el invierno comienza el 10 de mayo.
FOTOS: EFRAÍN SALGADO 1 2 3 1 En el caso de Los Laureles, tiene un 33.40% de su capacidad. 2 La Concepción alberga un 42.64% de agua potable. 3 Según Cenaos, el invierno comienza el 10 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras