Diario El Heraldo

Diputados no despenaliz­arán el aborto

polémica La determinac­ión se tomó por mayoría de votos y no de forma unánime. Hoy será sometida a discusión

- tegucigalp­a alvayo Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

La Comisión Multiparti­daria del Congreso Nacional votó por mayoría mantener la misma legislació­n, es decir, castigar con cárcel el aborto. No pasaron los criterios de aborto terapéutic­o, como exigían los grupos feministas y un sector de la cámara legislativ­a. Hoy será aprobada.

La polémica figura del aborto quedará tipificada como delito, según el dictamen del nuevo Código Penal, cuyas penas van entre tres a diez años de reclusión.

Así lo confirmó ayer el presidente de la comisión dictaminad­ora, Mario Pérez, quien aseguró que la determinac­ión fue por mayoría y no de forma unánime.

“Hubieron (hubo) algunos diputados que votaron en otra línea, pero al final la comisión ha decidido que el delito del aborto quede como está actualment­e en el Código Penal”, declaró.

Posiciones encontrada­s y división entre dos sectores ha provocado en las últimas semanas los intentos de los congresist­as por regulariza­r esta disposició­n.

En la nueva normativa se establecen excepcione­s para que la interrupci­ón del embarazo no sea considerad­a como un hecho punible, tal como en otros países.

EL HERALDO tuvo acceso a la nueva redacción de la disfuerzas posición, la cual sufrió algunas variacione­s de forma, entre ellas en el apartado de las multas que ahora son por día y variarán conforme a la capacidad económica del imputado.

Votaciones

Los represente­s del Partido Nacional y Partido Liberal vota ron en contra de que se despenalic­e este ilícito, incluyendo uno de los delegados del Partido Anticorrup­ción (Pac), apuntó el también secretario del CN.

Detalló que en el caso de los miembros de las demás políticas, como el partido Libertad y Re fundación( Libre ), Unificació­n Democrátic­a (UD) y del Partido Innovación y Unidad (Pinu) votaron a favor de la despenaliz­ación del aborto dentro de las tres causales reconocida­s por el derecho internacio­nal.

“Cualquier persona que se practique un aborto, quien lo practique estaría cometiendo un delito grave en nuestro país”, aseguró Pérez.

Sin embargo, enfatizó que “en una emergencia, en donde sea necesario salvar

la vida de una persona embarazada si un médico lo practica, porque es la única forma de salvar esa vida, estaría amparado en un estado de necesidad”.

La muerte del ser humano en cualquier momento del embarazo o durante el parto está penalizada en el artículo 126 del Código Penal vigente desde 1983.

En la sesión ordinaria programada para hoy se espera que el artículo 196, que ahora contempla el aborto, en el nuevo instrument­o legal se someta a discusión y aprobación por el pleno de diputados

 ?? FOTO: EFRAÍN SALGADO ?? luego de vayias yeuniones, la comisión amtliada de dictamen del nuevo código penal deenió su tosición, la cual seyá sometida a debate y solo se yequieyen 65 votos taya que sea admitida.
FOTO: EFRAÍN SALGADO luego de vayias yeuniones, la comisión amtliada de dictamen del nuevo código penal deenió su tosición, la cual seyá sometida a debate y solo se yequieyen 65 votos taya que sea admitida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras