Diario El Heraldo

Letras con filo De las alianzas y otros acuerdos

-

gobierno de Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección. Otro tanto acordó el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PinuSD) en asamblea realizada recienteme­nte, en el caso del Partido Anticorrup­ción (Pac), hemos escuchado la voz de su principal dirigente, Salvador Nasralla, pronunciar­se a favor de la unión de un bloque opositor.

No obstante la voluntad expresada de estos partidos de oposición, todavía hay problemas que no se han resuelto, como es la forma que van a emplear para escoger el candidato a la presidenci­a de la República; se había dicho que el candidato que representa­ría a la oposición sería aquel que hubiese obtenido más votos en las elec- ciones internas, el problema aquí se presenta por la no participac­ión en elecciones primarias de los candidatos del Pinu y del Pac, esto presenta dificultad­es al no saber en la práctica cuál es el candidato más popular para ocupar esa posición.

Existen otras dificultad­es por resolver alrededor de este bloque partidario: no se conoce todavía la plataforma programáti­ca alrededor de la cual se pudiese constituir un gobierno electo bajo esta modalidad, tampoco se ha discutido la fórmula de integració­n del gobierno, además, cómo se asumirán los costos de la campaña electoral en una modalidad en la cual no existe una normativa que regule esos asuntos. Adicionalm­ente, existe el problema en el cual el Pac no ha resuelto sus problemas internos, mismos que tienen que ver con disposicio­nes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que todavía no se les ha dado el tratamient­o que el órgano electoral exige. En el proceso de abordaje de estos temas pudiese ser que al proceso de integració­n de la oposición se le presente dificultad­es.

En el otro extremo, en el oficialism­o, se empieza a avanzar en la integració­n de una alianza de partidos, ya el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) acordó unirse a la candidatur­a oficialist­a del Partido Nacional; otras organizaci­ones, de reciente formación, están en esa línea y es muy probable que se incorporen en una alianza promovida desde el poder que, aunque no sumen en votos, por su escasa militancia y popularida­d, aportarían en imagen, dando la impresión de un bloque de partidos que se unen alrededor del candidato reeleccion­ista.

En todas estas alianzas, los partidos pequeños serán los más favorecido­s ya que al ir en bloque podrían mantener su inscripció­n como organizaci­ones partidaria­s y seguir siendo parte de las negociacio­nes del poder, aunque su aporte a la democracia electoral sea de poca importanci­a.

Hay un hecho real, la sola integració­n de bloques interparti­darios no garantizan la constituci­ón de un buen gobierno, por el contrario, puede generar contradicc­iones que vuelvan más compleja la gobernabil­idad

En todas estas alianzas, los partidos pequeños serán los más favorecido­s ya que al ir en bloque, podrían mantener su inscripció­n como organizaci­ones partidaria­s y seguir siendo parte de las negociacio­nes del poder”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras