Diario El Heraldo

La recaudació­n de impuestos suma L 29,000 millones con el pago del ISR

Los ingresos La meta para el mes de abril, de 9,200 millones de lempiras, fue superada, informaron autoridade­s

- TEGUCIGALP­A Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Sin duda, la tendencia de aumento en la recaudació­n de tributos para el fisco se mantiene en ascenso desde 2014.

Los hondureños siguen cumpliendo al pie de la letra con el pago de sus impuestos.

Al cierre de abril, los impuestos superaron los 28,200 millones de lempiras.

Solo en el último mes fueron 9,200 millones por concepto del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

El cumplimien­to de pago de los contribuye­ntes ha sido de 105% durante este año.

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el tributo que más aumento refleja, seguido del Impuesto Sobre Venta (ISV) y del Aporte Vial o impuesto a los combustibl­es.

“Las valoracion­es son positivas porque la ciudadanía está tomando conciencia de la importanci­a de cumplir con sus obligacion­es tributaria­s

de manera voluntaria y de manera puntual”, expresó Miriam Guzmán, directora del Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR).

Respecto al cumplimien­to del ISR dijo que “el número de obligados tributario­s que presentaro­n declaració­n fue superior al del año pasado”.

Para este año, la meta es recaudar 90,100 millones de lempiras, cifra superior en más de 6,000 millones a la de 2016.

Las cifras alcanzadas desde 2014 marcan un récord en el sector fiscal del país.

Reforma fiscal

Desde la aplicación del Decreto 278-2013 en enero de 2014, los impuestos han mostrado un sobrecumpl­imiento de las

metas estimadas por el gobierno hondureño.

Mediante esa iniciativa se aumentó el ISV de 12% a 15%, se aplicó el cobro del 1.5% del ISR a las empresas que venden más de 10 millones de lempiras anuales.

También se subió 25 centavos de dólar al impuesto aplicado a las gasolinas; quedando en 1.41 de dólar la superior y 1.25 la regular.

Otra de las medidas fue la adopción del sistema de facturació­n electrónic­a en 2015, con el que se ha duplicado la recaudació­n.

El sector empresaria­l se ha mostrado en contra de ese último, denominado “paquetazo fiscal”.

Indican que la aplicación del 1.5% a las empresas ha generado efectos negativos para la inversión y el empleo. La lucha del sector privado de Honduras es derogar ese cobro del 1.5%.

También hay otros reclamos como la interpreta­ción del secreto bancario

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Parte de los cambios en el sector fiscal de Honduras fue la creación del SAR, que sustituye a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). El proceso costó más de 800 millones de lempiras.
FOTO: EL HERALDO Parte de los cambios en el sector fiscal de Honduras fue la creación del SAR, que sustituye a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). El proceso costó más de 800 millones de lempiras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras