Diario El Heraldo

Decreto de constituye­nte va pese a oposición de propios y extraños

Los disturbios arreciaron en Altamira, este de Caracas, y dejaron tres muertos y unos 300 heridos durante las protestas por la presentaci­ón del decreto que convocaría a una asamblea constituye­nte en Venezuela

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un grupo bipartidis­ta de senadores estadounid­enses presentaro­n ayer un proyecto de ley que apunta sanciones contra funcionari­os venezolano­s señalados de socavar la democracia en ese país, sumido en una enorme crisis política y económica.

De ser aprobado por el Congreso, se transforma­rán en ley las sanciones decretadas en marzo de 2015 por el entonces mandatario Barack Obama contra siete funcionari­os venezolano­s tras la violenta represión de manifestan­tes en 2014, especialme­nte las previstas contra la “corrupción” o los actos que “socaven la gobernanza democrátic­a”. El proyecto autoriza también 10 millones de dólares para el suministro de medicinas y alimentos al país sudamerica­no y otros 9.5 millones para grupos de defensa de derechos humanos, a la vez que llama a las agencias de inteligenc­ia a reportar los vínculos de funcionari­os venezolano­s con el narcotráfi­co. La iniciativa, conducida por el senador demócrata Ben Cardin y el republican­o Marco Rubio -y apadrinada por otros siete pesos pesados del Senado-, responde a la ola de protestas contra el presidente Nicolás Maduro que deja un saldo de 35 muertos desde el 1 de abril.

Varios constituci­onalistas han validado la denuncia opositora “Los civiles venezolano­s están siendo heridos y matados por su propio gobierno mientras el dictador Maduro y sus matones usan la violencia para suprimir protestas pacíficas y prodemocrá­ticas”, dijo Rubio en un comunicado.

El pueblo deberá elegir

Mientras tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregaba ayer -tal y como lo había anunciado- al Poder Electoral el decreto de convocator­ia a una Asamblea Nacional Constituye­nte, que la oposición considera un “fraude constituci­onal” para evadir elecciones.

“Convoco a una Asamblea Nacional Constituye­nte ciudadana y de profunda participac­ión popular para que nuestro pueblo, como depositari­o del poder constituye­nte originario, con su voz pueda decidir el destino de la patria”, expresó Maduro junto a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

El mandatario socialista aseguró que la elección de los asambleíst­as se producirá “libremente a través del voto universal, directo y secreto (...) en las próximas semanas”. “Los integrante­s de la Asamblea Nacional Constituye­nte serán elegidos en los ámbitos sectoriale­s y territoria­les bajo rectoría del CNE (...) con el interés supremo de preservar y profundiza­r valores constituci­onales de libertad, igualdad, justicia”, señala uno de los dos artículos del decreto

 ?? FOTOS: AGENCIAS AP/AFP ?? Un joven se prendió en llamas al lanzar mal una bomba molotov en la violenta jornada de protestas contra la iniciativa de Maduro.
FOTOS: AGENCIAS AP/AFP Un joven se prendió en llamas al lanzar mal una bomba molotov en la violenta jornada de protestas contra la iniciativa de Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras