Diario El Heraldo

Belleza, goles y batallas en el campo de fútbol

En marcha está el proyecto para que equipos de la Liga Nacional se hagan cargo de un club femenino. Motagua y Olimpia dieron el primer paso al firmar un convenio de apoyo a los dos clubes que llevan su nombre en la Liga Mayor

- TEGUCIGALP­A Yinely Suazo El Heraldo yinely.suazo@elheraldo.hn

Atrás quedó el estereotip­o de que el fútbol es un deporte exclusivo para los hombres. Hoy los arduos entrenamie­ntos y los 90 minutos de cada partido son también desarrolla­dos por las mujeres.

No obstante, el simple hecho de que el balompié sea el deporte más seguido en Honduras puede hacer creer que existe una equidad en cuanto a la inversión por parte de las autoridade­s, pero la realidad es otra. El apoyo económico a la rama femenina es una asignatura pendiente.

Para Mauricio Andino, de 40 años, presidente de la Liga Mayor de Fútbol Femenino de Tegucigalp­a, la falta de espacios deportivos, de apoyo gubernamen­tal y el cese a los programas de talentos que desarrolla­ba años atrás la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (Fenafuth), son solo algunas de las injustas y pesadas cargas que llevan sobre sus hombros las deportista­s y sus clubes.

Liga Mayor Femenina

Con una liga conformada por ocho equipos, cada una con un plantel de entre 28 y 35 jugadoras, se desarrolla­n los domingos, cada 15 días, las jornadas del campeonato, que inicia en agosto y culmina en marzo.

En efecto, uno de los principale­s problemas es el escenario deportivo en el que juegan: una de las canchas del Proyecto Gol, ubicada en El Tizatillo, al sur de la capital. Dicho proyecto, inaugurado en junio de 2015 y pensado para la formación del fútbol infantil y femenino, se encuentra en el completo abandono pese a que su construcci­ón costó 43 millones de lempiras. La lejanía del lugar, el pésimo estado del terreno y la insegurida­d en el entorno describen a la perfección la ya clásica odisea a la que se enfrentan las muchachas para llegar puntuales al compromiso con el amor de su vida, el fútbol.

Además, las chicas y los dueños de los equipos se encargan de cubrir sus gastos. “Solo en pagarle a los árbitros son 500 lempiras; en transporte son entre 700 y 1,000 lempiras los que invierte cada equipo el día del partido”, contó Andino, el presidente de la Liga.

2017, año del fútbol

Helga Chávez, quien estuvo a cargo del área de fútbol femenino en la Fenafuth, asegura que este año se verá un cambio en cuanto al apoyo económico, pues acepta que especialme­nte el 2016 fue uno de los años más críticos.

“A partir de este 2017, la FIFA nos otorgará un presupuest­o de 100 mil dólares específica­mente para desarrolla­r el fútbol femenino”, pero este dinero se destinará a los procesos infantiles de las seleccione­s Sub 12, Sub 15, Sub 17 y Sub 20.

El monto es corto si se valora las necesidade­s que presentan estos procesos, pero Chávez asegura que al menos es un alivio.

Asimismo, otra de las buenas noticias que celebran las futbolista­s es la firma de un acuerdo con los dos equipos de Liga Nacional de la capital. Olimpia y Motagua se comprometi­eron a dotar de indumentar­ias deportivas a sus homónimos de la Liga Mayor Femenina. El primer paso está dado.

Sin embargo, es de criticar que de los equipos de Liga Nacional solamente Motagua, Olimpia, Real España, Vida y Real Sociedad tienen equipos de fútbol femenino,

Fútbol y pasión

además del recién descendido Social Sol.

A sus 24 años, Sol Mejía es jugadora del Motagua, uno de los ocho equipos que conforman la Liga Femenina en la capital.

Con casi ocho años de experienci­a en clubes profesiona­les, esta talentosa delantera asegura que su paso por el fútbol le ha dejado una de las etapas más bonitas de su vida. Y quienes se la imaginan vistiendo ropa holgada, con su cara lavada y sin maquillaje, están lejos de la realidad. “No porque juguemos fútbol significa que vamos a dejar de ser femeninas. El fútbol también es para nosotras y creo que lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo”, dijo la atacante.

La guapa futbolista cuenta que en su paso por este deporte le ha tocado inclusive jugar contra varones, pero no por eso pierde su feminidad. Atrás quedó el estigma de que ser futbolista es sinónimo de masculinid­ad.

Goles, experienci­a y talento

Fany Rodríguez, delantera del Olimpia, es una experiment­ada futbolista que presume ser la máxima goleadora de su equipo. Tiene 27 años y toda su vida ha practicado el considerad­o deporte más hermoso del mundo.

Rodríguez, de ojos claros, tez blanca y cabello rubio, estuvo en dos procesos de Selección Nacional y asegura que en Honduras se tiene rezagado al fútbol femenino, puesto que no se trabaja de manera estructura­l, respetando los procesos básicos de formación.

“Talento hay, pero no se les da el seguimient­o para que las chicas formen parte de la Selección. Lo que se hace es que tres meses antes las reúnen y comienzan a querer complement­ar una Selección Nacional”, criticó.

Pese a las carencias que sufre este deporte, la romperrede­s acepta que se ha experiment­ado una evolución en cuanto a la mentalidad de las personas. “Antes se creía que solamente los hombres podían jugar y no era bien visto que una mujer lo hiciera. Ahora los padres de familia llevan ellos mismos a sus hijas a los entrenamie­ntos”, expresó

 ??  ??
 ??  ?? 1. Olimpia se coronó campeona de la Liga Mayor de Tegucigalp­a el pasado domingo. 2. Las chicas de Olimpia celebran un gol durante la conquista del campeonato. 3. Fany Rodríguez y Sol Mejía cargando los balones previo al entrenamie­nto. 4. La delantera...
1. Olimpia se coronó campeona de la Liga Mayor de Tegucigalp­a el pasado domingo. 2. Las chicas de Olimpia celebran un gol durante la conquista del campeonato. 3. Fany Rodríguez y Sol Mejía cargando los balones previo al entrenamie­nto. 4. La delantera...
 ??  ?? Bárbara Eloísa Murillo Huete (23) es una aguerrida defensa en el Cortuluá de la Liga Nacional de Colombia.
Bárbara Eloísa Murillo Huete (23) es una aguerrida defensa en el Cortuluá de la Liga Nacional de Colombia.
 ?? Fotos: FreDy roDríguez/enilio Flores ?? 5. La Selección Nacional Sub-20 de Honduras en uno de sus partidos. 6. Las jugadoras de Olimpia y Montecarlo durante la final de la Liga Mayor. 7. Las chicas de la Selección Nacional Sub20 posan durante el Premundial de 2015. 8. La Liga Mayor de...
Fotos: FreDy roDríguez/enilio Flores 5. La Selección Nacional Sub-20 de Honduras en uno de sus partidos. 6. Las jugadoras de Olimpia y Montecarlo durante la final de la Liga Mayor. 7. Las chicas de la Selección Nacional Sub20 posan durante el Premundial de 2015. 8. La Liga Mayor de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras