Diario El Heraldo

Desobedien­cia e ingobernab­ilidad

-

La situación política y económica en Venezuela se deteriora con el paso de los días y pese a la abierta represión oficial que pretende acallar las protestas multitudin­arias y policlasis­tas, la ciudadanía no se amedrenta aun cuando el número de muertos excede la treintena.

El detonante para esta mas reciente ola de descontent­o lo provocó el régimen de Maduro al ordenar al Poder Judicial que asumiera las funciones exclusivas del Legislativ­o, que cuenta con mayoría opositora, lo que de hecho y de derecho significa un golpe de Estado técnico. Entretanto las condicione­s de vida empeoran con el desabastec­imiento de medicament­os y alimentos, causante de cotidianas defuncione­s. Ya más de un millón de venezolano­s han optado por emigrar hacia otras naciones, cercanas y lejanas, en búsqueda de empleo, sustento, paz y libertad.

Es evidente que el actual gobierno ya no posee opciones válidas, legal y moralmente, por lo cual arrecia la violencia representa­da por el Ejército y milicias armadas, como única respuesta al descontent­o social.

La más reciente propuesta de Maduro, consistent­e en convocar a una Asamblea Constituye­nte, ha encontrado el rechazo de venezolano­s y de la comunidad internacio­nal, que correctame­nte la interpreta como un intento por impedir la celebració­n de elecciones presidenci­ales libres, confiables y transparen­tes.

Desde sus inicios el régimen de Chávez y Maduro se ha caracteriz­ado por la corrupción, ineptitud, demagogia, improvisac­ión, males que se profundiza­n actualment­e con la dramática caída de los precios de su único producto exportador: el petróleo. Al declarar su retiro de la OEA, el gobierno actual se aísla cada vez más, en tanto arrecian las demandas de la mayoría de países americanos para que se libere a los presos políticos y se cese la brutal represión.

Incluso la Conferenci­a Episcopal Venezolana criticó “la concentrac­ión de los poderes públicos en manos de un solo poder... La protesta cívica y pacífica no es un delito. ¡Es un derecho¡ Su control no puede ser una represión desmedida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras