Diario El Heraldo

Jardín de Lancetilla, la joya verde de Honduras

Encanto Lancetilla es la mayor reserva biológica de Centroamér­ica y un refugio verde para los amantes del ecoturismo y la aventura

- FOTOS: ELENA CASTILLO

E s la joya verde de Honduras. Un encantador bosque húmedo tropical que cuenta con una biodiversi­dad de flora. En este paraíso natural llamado Jardín Botánico Lancetilla, el visitante descubre un verdadero tesoro.

Un túnel del bambú, senderos que llevan al turista por tres zonas de reserva con 1,200 hectáreas de árboles y plantas que son el refugio de más de 250 especies de aves forman parte de los encantos del segundo jardín botánico tropical más grande del mundo.

Situado en la costa del mar Caribe, a unos siete kilómetros al sureste de la ciudad de Tela, este Edén genera la ilusión de adentrarse entre pequeños jardines flotantes en cada sendero porque los troncos de los árboles permanecen cubiertas de bromelias, orquídeas, aráceas, helechos y musgos.

Lo que comenzó como un centro de investigac­ión de las compañías bananeras en 1920 se transformó en un inmenso jardín donde árboles nativos se conjugan con especies de Oceanía, África y Asia .

El principal encanto de Lancetilla lo constituye­n los senderos agrupados por árboles de bambú que se inclinan como si hicieran reverencia a los caminantes.

Los amantes del ecoturismo tienen diversas alternativ­as de entretenim­iento; áreas para acampar, avistamien­to de aves y senderismo son solo algunas de las actividade­s que se pueden desarrolla­r en solitario o con la compañía de familiares y amigos.

Lancetilla es una alternativ­a interesant­e para amantes de la naturaleza, aficionado­s a las aves o a la botánica, familias o grupos de amigos que buscan disfrutar del verde paisaje del caribe hondureño, en un lugar único y alejado del bullicio de la ciudad.

La única referencia a la frenética actividad de la zona costera son las palmeras que abundan en el sitio y a cuya especie el parque debe su nombre.

Reserva

El parque botánico está dividido en tres grandes zonas para recorrer; el arboretum, un jardín destinado al estudio de especies leñosas por parte de los estudiante­s de la Universida­d Nacional de Ciencias Forestales (Unacifor). Un bosque virgen que resguarda una inmensa reserva biótica y una zona de plantacion­es experiment­ales.

Entre su frondoso

En 1978 se traspasó el parque a la Escuela Nacional de Ciencias Forestales, recién convertida en universida­d. En 1974, el jardín pasó a manos del gobierno de Honduras.

bosque se esconden árboles enormes, que algunos datan desde 1926, por su tamaño los troncos son el refugio de diversas especies.

Mamíferos, algunos en peligro de extinción como el puma, monos aulladores, araña y cara blanca; tigrillo, venado, jabalí y tepezcuint­le, y aves como tucanes, gavilanes, palomas y otras, entre nativas y migratoria­s.

Completan el entorno natural reptiles, peces e insectos que hacen del lugar un centro para el estudio y la investigac­ión de propios y extraños.

Además de potenciar la industria sin chimenea, el potencial científico del jardín se fundamenta en un reserva biológica que aporta el 60 por ciento del agua potable que consume la ciudad de Tela.

Plantas de América, África y Asia como el “árbol de cañón”, teca, ceiba, guanacaste, caoba y frutas como mangos, rambután y otras de alto poder alimentici­o forman parte de la reserva ecológica.

En Lancetilla también hay plantas y frutos venenosos como la Blighia sapida que, según apuntes históricos, le causó la muerte a la esposa del fundador del parque, Dorothy Popenoe, cuyos restos están sepultados en el jardín

 ??  ??
 ??  ?? El parque se caracteriz­a por la gran cantidad de árboles cubiertos de flores, helechos y musgos.
El parque se caracteriz­a por la gran cantidad de árboles cubiertos de flores, helechos y musgos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los visitantes pueden adentrarse en un bosque virgen y conocer las especies. Por la variedad de palmeras que se ubican en el parque se bautizó el jardín como Lancetilla. La diversidad de plantas en cada sendero crea ambientes multicolor de belleza...
Los visitantes pueden adentrarse en un bosque virgen y conocer las especies. Por la variedad de palmeras que se ubican en el parque se bautizó el jardín como Lancetilla. La diversidad de plantas en cada sendero crea ambientes multicolor de belleza...
 ??  ?? Los arcos de bambú envuelven los senderos y crean un ambiente mágico y refrescant­e.
Los arcos de bambú envuelven los senderos y crean un ambiente mágico y refrescant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras