Diario El Heraldo

Pac, Libre y Pinu no quieren a Luis Zelaya a la cabeza de la alianza

El candidato que tenga menos posibilida­des de ganar podría llamar a sus parciales a votar por el más fuerte, según analista

- Faustino Ordóñez Baca El Heraldo faustino.ordonez@elheraldo.hn

La condición que puso la convención ordinaria del Partido Liberal basada, de que su candidato Luis Zelaya debe encabezar la alianza opositora, se convierte desde ya en el principal obstáculo para que esta posibilida­d se concrete. Sin embargo, no se descarta que en el curso de la próxima campaña electoral “el candidato que tenga conocimien­to de que no tiene posibilida­des de ganar, por un acto de naturaleza ejecutiva o de hecho, haga un llamamient­o a apoyar al que crea tiene las mejores posibilida­des”, según el analista político Raúl Pineda.

De ocurrir este escenario, no habría una alianza formal como lo establece la Ley Electoral y de las Organizaci­ones Políticas. Las negociacio­nes se harían “por la vía esencialme­nte política”, según el entrevista­do. Pineda considera que “el que tiene menos votos debe acoplarse al que tiene más”, en función al resultado de las elecciones primarias del 12 de marzo, pero Salvador Nasralla, líder del Partido Anticorrup­ción (Pac), rechaza esta tesis. “Esto no correspond­e a la realidad”, argumentó. El líder del Pac descarta que el Partido Liberal se sume a la alianza por la condición que le pusieron a su candidato presidenci­al y además por los requisitos previos establecid­os para negociar. “Zelaya ya se descartó solo (porque) una de las condicione­s para ingresar a la alianza Pac, Libre y Pinu fue que cada uno de los candidatos depusiera su candidatur­a presidenci­al”, recordó Nasralla.

Por su parte, el diputado del partido Libre, Jari Dixon, es de la opinión que desde el momento en que el Partido Liberal está condiciona­ndo la alianza es porque no quiere estar en este grupo. Este es un mensaje claro que los demás políticos de oposición lo entienden.

“Cuando uno condiciona algo sin haber escuchado a las otras partes, sin haberse sentado a dialogar, lo que está haciendo es cerrando las puertas”, dijo Dixon.

Para este dirigente de Libre lo más recomendab­le y respetuoso hubiese sido que Zelaya se hubiera acercado a la alianza para ver las condicione­s en que estaban el resto de partidos. Los resultados de las elecciones primarias no deben ser un parámetro para considerar­se la principal fuerza de oposición “porque lo que los liberales sacaron en las primarias de 2012 no lo demostraro­n en las generales de 2013”.

El presidente del Pinu, Guillermo Valle, dijo estar alegre de que “los hermanos del Partido Liberal acepten la invitación. Lo importante no es quién encabece la alianza sino lo que haremos juntos, unidos por Honduras”, dijo el político

 ?? FOTO: JOHNY MAGALLANES ?? En su discurso, Luis Zelaya dijo que está listo para liderar la alianza opositora y de esta forma estará cumpliendo con lo establecid­o por la convención de su partido.
FOTO: JOHNY MAGALLANES En su discurso, Luis Zelaya dijo que está listo para liderar la alianza opositora y de esta forma estará cumpliendo con lo establecid­o por la convención de su partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras