Diario El Heraldo

Proceso Aspirantes irán al polígrafo

La comisión especial del Congreso eligió ayer a los 30 mejores para la unidad fiscalizad­ora

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

A pruebas toxicológi­cas, patrimonia­les y al polígrafo o detector de mentiras serán sometidos a partir de mañana los 30 candidatos de la Unidad de Financiami­ento, Transparen­cia y Fiscalizac­ión a Partidos Políticos y Candidatos que resultaron electos ayer por la comisión especial del Congreso Nacional.

Así lo confirmó el prosecreta­rio del Poder Legislativ­o, Tomás Zambrano, quien en sustitució­n del titular de la comitiva, Mario Pérez, participó en el proceso de evaluación y escogencia de estos profesiona­les.

“Se ha evaluado su idoneidad profesiona­l, académica, cargos que han desempeñad­o y viendo todo lo que es la experienci­a laboral hemos determinad­o el listado por unanimidad de la comisión”, expresó el diputado del Partido Nacional durante una conferenci­a de prensa.

La comisión definirá hoy la distribuci­ón y el lugar para que los aspirantes acudan a practicars­e las evaluacion­es, cuyos resultados incidirán en la puntuación final.

De 47 profesiona­les que se postularon para este proceso, 17 quedaron al margen por no reunir los requisitos ni el perfil necesario para los comisionad­os que fungirán en esta dependenci­aadscritaa­lTribunal Supremo Electoral (TSE).

Desde el próximo lunes, todos los candidatos comparecer­án en audiencias públicas que serán transmitid­as por el canal de televisión del CN.

El sorteo de los horarios y fechas se realizará este día en el salón Ramón Rosa.

Seis de los elegidos son mujeres, de las cuales dos obtuvieron puntuacion­es arriba del 70% durante la etapa de análisis curricular.

Transparen­te

El coordinado­r de la división político-electoral de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), Jacobo Domínguez, detalló que “la matriz que se aplicó de cali- ficaciones fue diseñada por la propia misión y de lo que se trata es de tener un proceso sumamente transparen­te, que la ciudadanía pueda ver cómo se construyen las diferentes idoneidade­s de los candidatos que van avanzando en la diversas etapas”.

“Hasta el momento el rendimient­o de la institucio­nalidad hondureña es satisfacto­rio y queremos que haya la mayor apertura y democratiz­ación en estos procesos”, agregó.

El abogado instó a las organizaci­ones de la sociedad civil que se sumen a la veeduría y seguimient­o de esta elección que catalogó como crucial de cara a los comicios generales del próximo 26 de noviembre

 ?? FOTO: MARIO URRUTIA ?? Los miembros de la comisión especial se reunirán hoy para concluir los detalles de las dos etapas restantes del proceso.
FOTO: MARIO URRUTIA Los miembros de la comisión especial se reunirán hoy para concluir los detalles de las dos etapas restantes del proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras