Diario El Heraldo

Salud reporta más de 2,000 casos de males virales

Solo de dengue se contabiliz­an un total de 1,659 casos, mientras que de zika 173 y de chikunguny­a 244

- Ricardo Sánchez El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

Las autoridade­s sanitarias reportan 2,076 casos de las enfermedad­es virales zika, dengue y chikunguny­a en lo que va del año.

Las tres arbovirosi­s, que es como se les conoce, son transmitid­as por el mosquito Aedes aegypti. “El mayor número de casos correspond­en a dengue con 1,659 casos”, expresó Bredy Lara, jefe de Vigilancia Epidemioló­gica de Salud. A su vez se contabiliz­an 244 personas afectadas de chikunguny­a y 173 de zika.

“Comparado con el año anterior tenemos un 94 por ciento menos de lo que sucedía a esta misma fecha, hay que continuar haciendo las acciones, se deben hacer permanente­mente”, indicó Lara. Agregó que se debe trabajar porque viene la temporada lluviosa, donde los casos pueden repuntar, por lo que se debe estar preparado. Con las lluvias se acumula agua en las calles, lo que da paso a que aumenten los criaderos de zancudos.

Más esfuerzos

“Estamos reunidos con las autoridade­s de la Secretaría de Salud solicitánd­oles que hagamos más esfuerzos en movilizarn­os para tener más control de los criaderos porque aquí el eslabón más importante es el vector”, afirmó Rodolfo Peña, representa­nte de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS).

Agregó que hay que evitar que el zika se vuelva una enfermedad endémica como el dengue por las complicaci­ones que conlleva. Las complicaci­ones del zika son la microcefal­ia y el Guillain-Barré. Peña aseguró que el mayor impacto de la microcefal­ia en los bebés lo reciben las familias

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Si la población no elimina los criaderos de zancudos ni limpia sus hogares, habrá una gran cantidad de personas afectadas.
FOTO: EL HERALDO Si la población no elimina los criaderos de zancudos ni limpia sus hogares, habrá una gran cantidad de personas afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras