Diario El Heraldo

Sequía afectará a 10 mil productore­s

DivErsifiC­ACiónLAs AutoridAde­s recomiendA­n A los Agricultor­es sembrAr semillA resistente A lAs condicione­s secAs

- GissElA RoDríguEz El HerAldo diArioGelh­erAldo.hn

Los pronóstico­s del clima para los próximos cuatro meses no son nada halagadore­s para la región 13, comprendid­a por los municipios del sur del país.

Los 45 municipios, distribuid­os entre los departamen­tos de El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz, Valle y Choluteca, están bajo alerta ante la falta de lluvia pronostica­da durante la cosecha de primera.

Según un informe de perspectiv­a climática de abril a agosto del presente año, elaborado por el Centro Nacional de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos), en junio comenzará la canícula y se extenderá hasta agosto. Si bien los productore­s de la región 13 tradiciona­lmente acostumbra­n a sembrar en el ciclo de postrera, existen agricultor­es que se arriesgan a cosechar en primera.

Se estima que de acertar en los pronóstico­s, unos 10 mil productore­s resultaría­n afectados por la sequía en la zona.

Desiderio Martínez, direc- tor regional de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG), pidió a los productore­s ser prudentes al momento de decidir sembrar.

“La perspectiv­a climática les ha sido presentada a los productore­s, el equipo técnico de la institució­n les brindó las medidas que se deben implementa­r para evitar pérdidas, pero, sabemos que existe un buen número que se van a arriesgar a cultivar”, declaró el titular.

La utilizació­n de semillas resistente­s a las condicione­s secas y el cambio de cultivos son las recomendac­iones que las autoridade­s de la SAG brindan a los productore­s.

“En la región tenemos variedades de semillas de granos básicos resistente­s a las

condicione­s secas y también productos que se pueden cosechar en ciclos cortos, como el maicito”, comentó el funcionari­o. Martínez anunció que se está trabajando en un censo que permita a la institució­n identifica­r con claridad la cantidad de productore­s y manzanas que se utilizan para cosechar en la región sur del país

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras