Diario El Heraldo

Debatirán última propuesta para reformar Ley de Tarjetas de Crédito

Consensos Directivos de la Ahiba se reúnen hoy con miembros de la comisión dictaminad­ora del Congreso

- El Heraldo diarioñelh­eraldo.hn

Luego de un fuerte estira y encoge entre banqueros y diputados del Congreso Nacional, este día se conocerá una contrapues­ta del sector privado con la que buscan alcanzar consenso para reformar la Ley de Tarjetas de Crédito.

El presidente de la comisión dictaminad­ora, Francisco Rivera, expresó que esperan que con la nueva propuesta que presente la Asociación Hondureña de Institucio­nes Bancarias (Ahiba) se logre un convenio.

Rivera indicó que en esta semana se introducir­á el dictamen, pese a que no se logre un consenso entre las partes, ya que el sector privado ha tenido espacios para presentar sus análisis y propuestas.

La última propuesta presentada la semana anterior fue reducir de más de 65% a 57% la tasa de interés promedio, detalló el parlamenta­rio, al decir que ese porcentaje no es la expectativ­a de la comisión dictaminad­ora.

Según conoció EL HERALDO,

la Ahiba “está razonando los costos en base a las regulacion­es en Honduras, reservas encaje e impuestos”.

Cabildeos

La iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández, enviada en febrero pasado, busca eliminar los abusos, iniciando por reducir en 25% la tasa en dos etapas, por lo que para este año se bajaría entre 10% y 15% y el resto para el próximo año, pero que quede establecid­o como automático.

Luego de tres meses engavetada la ley, el mandatario ha insistido en las últimas semanas al Poder Legislativ­o para que someta a discusión el paquete de reformas.

Denunció que los bancos están haciendo fuertes cabildeos para influir en la decisión de los diputados a fin de lograr sus propios beneficios al persistir con los abusos.

Por lo anterior, instó a los diputados a no trastocar la iniciativa que él envió, ya que de lo contrario no se beneficiar­á a los usuarios.

Se eliminarán cargos o penalidade­s por cancelació­n del contrato, administra­ción de créditos, sobregiros, cobro por no uso, por emisión, gestión de cobranza; renovación o vencimient­o del plástico o cualquier cargo adicional.

El único cobro será la membresía, la cual puede ir desde 75 hasta 950 lempiras al año.

Además se pondría fin al acoso u hostigamie­nto mediante las llamadas telefónica­s al usuario.

El proyecto de ley también pondrá un alto a las comercios, sobre todo aquellas que otorgan créditos para electrodom­ésticos. Pero los alcances de la reforma, que beneficia a más de medio millón de hondureños, se conocerán hasta que la comisión de dictamen la someta a discusión en el Congreso Nacional

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? Actualment­e en Honduras circulan 837,921 tarjetas de crédito en manos de más de 500,000 personas a nivel nacional.
FOTOS: EL HERALDO Actualment­e en Honduras circulan 837,921 tarjetas de crédito en manos de más de 500,000 personas a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras