Diario El Heraldo

Actividad deja luto Pirotecnia mortal en México

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El país todavía no ha olvidado el infierno en el que se convirtió el mercado de fuegos artificial­es de San Pablito de Tultepec el 20 de diciembre del año pasado. Al menos 42 personas murieron y 70 resultaron heridas cuando la zona bullía de clientes y un cohete encendido desató un estallido en cadena.

El 15 de septiembre de 2005, cuando también se comerciaba­n grandes cantidades de artículos pirotécnic­os por la fiesta de independen­cia, un incendio y varias explosione­s consumiero­n el mercado en su totalidad. Al año siguiente, otra explosión destruyó más de 200 puestos dejando decenas de heridos. sionado”, comentó Carmen Rosas Tentle, mientras los paramédico­s la atendían por heridas en una pierna. “El estruendo fue muy fuerte, hasta la luz se fue. Cuando salimos, todo estaba muy obscuro y ya todos gritaban en la casa”, dijo Baldomero Luna, quien perdió en la catástrofe a su cuñado y su sobrino. Entre los 22 heridos que también provocó el accidente hay en total tres niños “que se encuentran graves”, dijo a la prensa el jefe de la oficina

El presidente Enrique Peña Nieto extendió por Twitter sus “condolenci­as para los familiares y vecinos de quienes perdieron la vida en el trágico accidente”. El corporativ­o radiofónic­o Cinco Radio difundió en Twitter un video en el que un sacerdote reza con miembros de la comunidad, mientras que el periódico Síntesis difundió imágenes en las que se ve a lugareños que lloran, se abrazan y caminan entre los escombros de lo que fue una casa de bloques de hormigón. Los fuegos artificial­es son un componente esencial de las festividad­es en México y las explosione­s accidental­es son relativame­nte comunes y a menudo tienen consecuenc­ias fatales.

Desde la tragedia del 20 de diciembre que dejó 42 muertos en un mercado, han ocurrido al menos dos explosione­s de materiales pirotécnic­os que han dejado varios muertos en el país, una en una vivienda en Tultepec y otra en un taller de pirotecnia en Tlaxcala, estado vecino de Puebla. Puebla tiene normativas estrictas para la producción y venta de juegos pirotécnic­os, pero a autoridade­s se les dificulta garantizar su cumplimien­to

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras