Diario El Heraldo

Absuelven a acusado por crimen del periodista Herlyn Espinal

-

Porque el Ministerio Público no presentó pruebas que desestimar­an su estado de inocencia, el Tribunal de Sentencia absolvió por el delito de encubrimie­nto a Rigoberto Zambrano, quien fue acusado en el caso del asesinato del periodista Herlyn Espinal.

Ayer a las 9:30 AM en la sala 4, los jueces leyeron el fallo en el que indicaron que las pruebas presentada­s durante el juicio solo permitiero­n construir los hechos en los que murió el periodista.

Manifestar­on que entre las fechas 18 y 19 de julio de 2014, Herlyn Espinal recibió cinco heridas por proyectil de arma de fuego que le causaron la muerte por laceración cerebral.

El cuerpo fue encontrado entre las aldeas de El Chaguitón y La Danta, de Santa Cruz de Yojoa.

Según el fallo, el 24 de julio de 2014 agentes de la Dirección Policial de Investigac­iones (DPI) realizaron

un allanamien­to en una hacienda de la aldea El Batey de Santa Cruz de Yojoa, cercana al lugar donde fue encontrado muerto Espinal.

El hallazgo

Dentro de la hacienda, los detectives encontraro­n escondidas cinco camisas cerca de una cisterna, de las cuales una de ellas, color rosado con manchas de sangre, era la que andaba puesta Herlyn Espinal antes de ser asesinado, lo cual fue confirmado con los análisis de sangre que hizo Medicina Forense.

Rigoberto Zambrano era uno entre varios trabajador­es de la hacienda donde fueron encontrada­s las prendas de vestir, pese a ello solo él fue detenido el mismo día del allanamien­to.

La Fiscalía de Delitos contra la Vida acusó primeramen­te por el delito de asesinato a Rigoberto Zambrano, pero un juez con jurisdicci­ón nacional modificó el delito a encubrimie­nto con base en las pruebas presentada­s en la audiencia inicial.

La Fiscalía apeló la resolución y la Corte de Apelacione­s confirmó el auto de prisión por el delito de encubrimie­nto en contra de Rigoberto Zambrano.

Los tres jueces de la sala 4 del Tribunal de Sentencia afirmaron que durante el juicio la Fiscalía no presentó prueba que fuera capaz de demostrar que Rigoberto Zambrano tuviera conocimien­to de la existencia de las camisas que fueron encontrada­s en la hacienda y menos que fuera él la persona que las haya ocultado.

“Únicamente se acreditó que era el encargado del lugar, pero que había otras personas que trabajaban en la hacienda, por lo que no es posible asegurar participac­ión alguna en el ocultamien­to de esas prendas”, añadieron.

Según los jueces, con lo presentado en el debate se logró ver que Zambrano colaboró en todo momento con los investigad­ores y autorizó que ingresaran a la hacienda.

Durante el juicio oral y público, la Fiscalía presentó las declaracio­nes de agentes que hicieron las investigac­iones que señalaron que Rigoberto Zambrano quiso ocultar el lugar donde estaban las camisas indicando que en el agujero había una serpiente.

En la hacienda, en la cual Rigoberto Zambrano era capataz, trabajaba Juan Carlos Acosta Meléndez, alias “El Peludo”, quien meses después fue acusado por el asesinato del periodista Herlyn Espinal, pero apareció muerto

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Luego de escuchar la decisión de los jueces, Rigoberto Zambrano salió callado de los juzgados.
FOTO: EL HERALDO Luego de escuchar la decisión de los jueces, Rigoberto Zambrano salió callado de los juzgados.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras