Diario El Heraldo

El próximo año rehabilita­rán carretera El Empalme-Trojes

El titular de Insep, Mario Pineda, realizó un reCorrido por el eje Carretero para ConoCer el estado del mismo. En agosto se ConCluirá estudio para determinar las oBras a ejeCutar

- danlí el paraíso El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los pobladores del valle de Jamastrán han solicitado por años que se repare el tramo carretero que de la comunidad conocida como El Empalme conduce hacia el municipio de Trojes.

Son siete kilómetros de carretera que fueron intervenid­os hace cinco años con una capa de asfalto que actualment­e luce como un tapiz de baches interminab­le.

Mario Alvarenga, vicealcald­e de Trojes, manifestó que los destrozos en el tramo han generado que el viaje hacia Trojes se prolongue de hora y media hasta cuatro horas.

“Esperamos obtener una respuesta, para que no siga la destrucció­n de carros en esta carretera, sabemos que la estructura de tierra que está debajo de esa capa de asfalto debe estar en mejores condicione­s que esa capa de asfalto que solo es hoyos”, afirmó el funcionari­o.

Los habitantes de la zona como don Edgardo Ponce, un agricultor local, solicitan que se pavimente el tramo con concreto, pues consideran que ya está más que comprobado que el asfalto no sirve nada por lo transitado del tramo.

“Trasladar el ganado y las cosechas es un dolor de cabeza en esta calle, ya no podemos continuar con esta situación que solo nos genera pérdidas”, afirmó el ciudadano.

Supervisió­n

El clamor de los ciudadanos fue escuchado por las autoridade­s del gobierno, pues el titular de la Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, realizó una supervisió­n por el eje para conocer los daños en la estructura vial.

“El propósito de la visita es cumplir con el mandato del señor presidente Juan Orlando Hernández de tener presencia en cada una de las carreteras. En el caso de El Paraíso queremos identifica­r lo que está pasando, esta es una zona cafetalera que debe ser atendida”, afirmó Pineda.

El funcionari­o explicó que antes de realizar cualquier intervenci­ón en el corredor vial se debe realizar un estudio para identifica­r cuál es el tipo de trabajo que se requiere.

“Tenemos que establecer si se trata de una reconstruc­ción o una escarifica­ción, es decir una compactaci­ón del terreno, la que se requiere. La evaluación se tardará un par de semanas”, estimó.

La reparación del tramo se incluirá en el plan de recuperaci­ón de carreteras que ejecutará el gobierno el próximo año con los mil millones de lempiras que se estima se invertirán en la infraestru­ctura vial en 2017.

La evaluación del terreno estará lista en agosto y se espera que a finales de año esté listo el presupuest­o de la obra a ejecutar, detalló Pineda.

El funcionari­o destacó que a través del Fondo Vial se trabaja en la reconstruc­ción de la carretera principal hacia El Paraíso y que con el Fondo Cafetalero se han realizado intervenci­ones en las vías terciarias.

“El Paraíso forma parte del centro logístico que el presidente Hernández desea construir en el país. Podemos afirmar que los sectores olvidados del oriente del país serán reactivado­s con obras”, aseveró Pineda.

Las autoridade­s locales y pobladores aseguraron que estarán vigilantes

 ?? FOTO: JUAN FLORES ?? Los productore­s se quejan porque se tardan hasta cuatro horas para llegar a Trojes y comerciali­zar sus productos, lo que les genera daños debido a la exposición al calor.
FOTO: JUAN FLORES Los productore­s se quejan porque se tardan hasta cuatro horas para llegar a Trojes y comerciali­zar sus productos, lo que les genera daños debido a la exposición al calor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras