Diario El Heraldo

Honduras busca desplazar a Etiopía en ranking mundial de producción de café

- Orfa Mejía

Begún el Ihcafé, los contratos Le eñportació­n crecen a un ritmo Lel 40% a pesar Le los Eajos precios internacio­nales

TEGUCIGALP­A

A pesar del bajo precio internacio­nal del café, el aromático hondureño muestra un crecimient­o del 40% en las ventas.

Las autoridade­s del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) estiman que el ritmo de producción podría subir al país del sexto al quinto lugar (Etiopía) en el ranking mundial. El volumen de exportacio­nes (al 6 de julio) era de 7,941,423 sacos de 46 kg, es decir 2,076,080 sacos por arriba de los exportados en el mismo período del año anterior. Estas cifras representa­n el 84% del pronóstico de exportacio­nes de 9,400,000 para el año cafetero 2016-2017, que cierra en octubre próximo.

Según el Ihcafé, el valor de las exportacio­nes realizadas hasta ahora fue de 1,134.2 millones de dólares, un 53% más en comparació­n con los 735.4 millones de dólares registrado­s en esta fecha en el período anterior.

“Los contratos de venta suman más de nueve millones de sacos de 46 kg, mostrando un incremento del 41% comparado a los 6.3 millones regis- trados a esta misma fecha en 2015-2016”.

A ese ritmo se podría acercar a Etiopía y desplazarl­o en unos años, estiman las autoridade­s.

Brasil lidera la producción mundial con 55 millones de sacos (de 60 kg), seguido por Vietman (25.5 millones), Colombia (14.5 millones) Indonesia 10 millones), Etiopía con 6.6 millones y Honduras con 5.9 millones de sacos de 60 kg.

El grano hondureño está siendo exportado a más de 50 destinos alrededor del mundo. El 27.33% del café fue a Alemania, el 22.03% a Bélgica y el 19.11% a EE UU

 ??  ?? El precio promedio en julio fue de $142.83 por saco.
El precio promedio en julio fue de $142.83 por saco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras