Diario El Heraldo

López gestiona su libertad plena

La oposición se apresta a realizar un plebiscito el domingo para que los venezolano­s decidan si quieren una Constituye­nte; entre tanto la Iglesia Católica, que calificó al gobierno de dictadura, pide a Maduro retirar su proyecto

- CARACAS, VENEZUELA Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

La defensa del líder opositor venezolano Leopoldo López pidió ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acceso a la sentencia que le otorga casa por cárcel, a fin de preparar acciones legales por su libertad plena. A las puertas del TSJ, Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López, dijo a periodista­s que no ha recibido de la corte el texto de la sentencia, por lo que desconoce el “alcance de la medida” y las “restriccio­nes” que se mantienen a los derechos del dirigente político.

El TSJ, acusado por la oposición de servir al gobierno de Nicolás Maduro, concedió arresto domiciliar­io a López por “razones de salud”, luego de tres años y cinco meses en prisión. El opositor, condenado a casi 14 años de cárcel por “incitación a la violencia” en protestas que dejaron 43 muertos en 2014, fue trasladado en la madrugada del sábado de la cárcel militar de Ramo Verde a su vivienda en el este de Caracas.

Piden nulidad absoluta

Una vez que tenga acceso a la sentencia para analizarla, la defensa planea presentar recursos que “impliquen la nulidad absoluta, plena e inequívoca” del proceso y la condena, que lleven a “la libertad plena” de López, manifestó Gutiérrez. El jurista aseguró que el caso “ha sido una cadena incesante y constante de violacione­s graves al debido proceso”.

Apoyo al plebiscito

Fuerzas de seguridad y manifestan­tes se enfrentaro­n ayer en Caracas durante un bloqueo de calles que realiza la oposición venezolana de cara al plebiscito que celebrarán el domingo contra la Asamblea Constituye­nte convocada por el presidente Nicolás Maduro. Cerca de una decena de jóvenes y algunos guardias resultaron heridos y varios manifestan­tes detenidos en los disturbios en el este de la capital, constataro­n periodista­s de la AFP.

Con cuerdas, vehículos y barricadas con árboles y basura, grupos de opositores participab­an en un “trancazo” de diez horas, convocado por la Mesa de la Unidad Democrátic­a hasta las 8:00 de la noche

 ?? FOTO: AP ?? En medio de una severa crisis económica y política, Venezuela vive desde hace 101 días una ola de protestas que deja 92 muertos.
FOTO: AP En medio de una severa crisis económica y política, Venezuela vive desde hace 101 días una ola de protestas que deja 92 muertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras