Diario El Heraldo

Dilema en El Paso: apoyan migrantes, pero los arrestan

La campaña de Trump contra la inmigració­n ilegal los obliga a acatar una política a la que se oponen firmemente

- TExAs, EstADos uniDos El Heraldo diario@elheraldo.hn CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO

El Paso, ciudad de Texas fronteriza con México, enfrenta un dilema. El calor del verano ha secado el río que la separa de Ciudad Juárez, permitiend­o que cientos de personas lo crucen a pie recienteme­nte para abrazar a familiares y tomarse fotos con ellos, en visitas de cuatro horas aprobadas por las autoridade­s fronteriza­s de ambas naciones, como par-

te de una iniciativa llamada “Abrazos, No Muros”. Al mismo tiempo, todas las noches una cárcel local contratada por el gobierno nacional recibe cientos de inmigrante­s que esperan ser deportados. “Se envían señales cruzadas”, sostuvo uno de los comisionad­os de El Paso Vincent Pérez, quien quiere que el centro de detención del condado anule su contrato con el U.S. Marshals Service.

Cummli. las leyes

“Nuestras cárceles pueden ser usadas para hacer cumplir las leyes federales de inmigració­n si (los inmigrante­s) son traídos por la Patrulla de Fronteras y el ICE”, agregó. La campaña del gobierno de Donald Trump contra la inmigració­n ilegal y una nueva iniciativa de Texas para ayudar a los agentes del servicio de inmigració­n hacen que El Paso se vea obligado a alojar a inmigrante­s en cumplimien­to de una política a la que se opone firmemente.

solida.idad y detención

La mayoría de los residentes de El Paso tienen sus raíces en México, incluidas numerosas personas nacidas en Estados Unidos y criadas en la ciudad fronteriza más grande de Texas, que tienen parientes del otro lado del río Bravo. Las autoridade­s de El Paso dicen que se solidariza­n con los inmigrante­s que viven en Estados Unidos, tengan o no permiso de residencia, pero paralelame­nte la ciudad debe velar por el cumplimien­to de las leyes inmigrator­ias. Las autoridade­s usan celdas de El Paso para alojar a personas de la zona que esperan audiencias sobre su status inmigrator­io como parte de un viejo acuerdo con el condado. Funcionari­os y activistas consideran que es más humano detener a los inmigrante­s en El Paso que anular el contrato. Dicen que quienes son alojados aquí tienen más acceso a abogados y a sus familias Los investigad­ores enviados a México por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) tras la desaparici­ón de 43 estudiante­s de Ayotzinapa fueron blanco de espionaje, reveló un estudio el lunes, atizando un escándalo que puso en aprietos al presidente Enrique Peña Nieto. Un teléfono utilizado por los expertos de la CIDH recibió mensajes de texto con el propósito de ser infectado por el software de espionaje Pegasus, fabricado por la empresa israelí NSO Group y que se vende exclusivam­ente a gobiernos para combatir a terrorista­s y criminales, indica un análisis de la Universida­d

 ?? FOTO: AP ?? “Ab.azos, no Mu.os”, m.og.ama que me.mite b.evemente a eamilias .eencont.a.se en la e.onte.a.
FOTO: AP “Ab.azos, no Mu.os”, m.og.ama que me.mite b.evemente a eamilias .eencont.a.se en la e.onte.a.
 ?? FOTO: AP ?? Los ex”estos en desechos humanos gueson es”iados cuando investigab­an la desa”asición de 43 estudiante­s en Iguala.
FOTO: AP Los ex”estos en desechos humanos gueson es”iados cuando investigab­an la desa”asición de 43 estudiante­s en Iguala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras