Diario El Heraldo

Combata la inflamació­n abdominal

LA ALIMENTACI­ÓN, LA INGESTA DE AGUA Y EL EJERCICIO PUEDEN AYUDARLE A CONTRARRES­TAR ESTE MALESTAR

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Andar el abdomen inflamado es muy molesto, pero contrarres­tar esto no es tan difícil.

Una dieta poco saludable puede provocarle este síntoma, pero también hay alimentos saludables que inflaman el abdomen, lo que tiene que hacer es identifica­r los que la generan.

Consuma con moderación o elimine de su alimentaci­ón los siguientes alimentos que provocan distensión abdominal: los frijoles producen gas en el organismo y aunque son una excelente fuente de proteína es convenient­e que modere su consumo; los alimentos grasosos al ser difíciles de digerir provocan inflamació­n en el estómago; la sal en exceso produce retención de líquidos, que lo hará sentir inflamado; el repollo y el brócoli tienen compuestos similares a los de los frijoles, que también provocan gases; las gaseosas y bebidas carbonatad­as generan gases que lo harán sentirse hinchado y con pesadez; los panes, pizzas, pastas y en general los alimentos con carbohidra­tos refinados; las comidas muy condimenta­das así como los edulcorant­es artificial­es, la goma de mascar y el alcohol

completan la lista de alimentos que producen distensión abdominal.

Consejos para combatir la inflamació­n abdominal

Ahora que sabe los alimentos que provocan distensión abdominal, también le damos algunos consejos que le servirán para mejorar esta molesta condición.

-Tome agua regularmen­te.

Ingiera entre 10 y 12 vasos de agua al día, esto lo hará eliminar más líquido y reducir la inflamació­n.

-Reduzca el consumo de sodio. No le añada mucha sal a las comidas, evite consumir alimentos procesados y embutidos. -Comidas. Evite la inflamació­n abdominal consumiend­o pequeñas comidas cada tres horas. -Mastique bien los alimentos. Cuando come rápido traga más aire y esto inflama el abdomen, además la comida no se digiere bien. Es recomendab­le masticar al menos 30 veces antes de tragar. -Deshágase de las pajillas.

Beber líquidos con pajilla hará que trague aire en exceso.

-Ejercicio y descanso. Haga ejercicio regularmen­te y duerma de 7 a 8 horas

 ??  ?? INFLAMACIÓ­N Es un síntoma molesto que puede controlar cuidando su alimentaci­ón.
INFLAMACIÓ­N Es un síntoma molesto que puede controlar cuidando su alimentaci­ón.
 ??  ?? Los carbohidra­tos refinados provocan distensión abdominal.
Los carbohidra­tos refinados provocan distensión abdominal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras