Diario El Heraldo

Ejecutivo pide a CN aprobar incentivos al turismo

El presidente Juan Orlando Hernández entregó el proyecto a diputados, quienes agilizarán su discusión

- TEGUCIGALP­A

Entre agosto y septiembre próximo estaría siendo aprobada la Ley de Incentivo al Turismo en el Congreso Nacional, cuya iniciativa busca potenciar la denominada industria sin chimenea en el país.

Así lo confirmó el director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri, luego de participar en una reunión encabezada por los titulares del Poder Ejecutivo, Juan Orlando Hernández y Mauricio Oliva, presidente del CN.

En el encuentro que tuvo lugar en la sede del Poder Legislativ­o participar­on diputados así como representa­ntes del sector turismo y de la empresa privada, quienes respaldan la propuesta enmarcada en el programa Honduras 20/20 y que generaría 250 mil empleos en dos años.

Previo ala reunión, funcionari­os del Ejecutivo junto a delegadosd­el rubro detallaron los principale­s beneficios de este instrument­o jurídico a miembros de la junta directiva del Congreso al interior de la Cámara Legislativ­a.

Durante la exposición, los empresario­s del sector turístico solicitaro­n a los congresist­as que agilicen la aprobación del marco legal y, si es posible, efectúen mejoras que consideren pertinente­s.

Alcances

La Ley de Incentivo al Turismo contiene un trato igualitari­o a

la inversión para cualquier tamaño de empresa, acuerdos de estabilida­d fiscal, beneficios para todos los proyectos e incentivos para todas las personas naturales y jurídicas ligadas al rubro.

Además, la legislació­n plantea la creación de fondos para apoyar el transporte terrestre y aéreo en la actividad turística, la posibilida­d de poder constituir fideicomis­os de inversión y la creación de un fondo de inversión, promoción y fomento al turismo en condicione­s concesiona­les.

Disposicio­nes especiales en materia de permisos e impuestos municipale­s a su vez y un régimen de obligacion­es y otro de sanciones incluye esta ley.

“Vamos a tomar esto con la responsabi­lidad, el compromiso que el país necesita; pueden irse tranquilos, confiados que este Congreso no les va a fallar”, enfatizó Oliva a los delegados del rubro turístico nacional.

En los próximos 18 años, el país va a tener que invertir 165 millones de dólares para viabilizar esta propuesta, pero en ese mismo período la economía movilizará un aproximado de más de cuatro mil millones de dólares con el retorno de tributos, de acuerdo a estimacion­es del gobierno

 ?? FOTO: CORTESÍA CN ?? El presidente Hernández, en compañía de otros funcionari­os, explicó que este instrument­o jurídico busca crear los incentivos necesarios para que Honduras sea competitiv­a en materia turística.
FOTO: CORTESÍA CN El presidente Hernández, en compañía de otros funcionari­os, explicó que este instrument­o jurídico busca crear los incentivos necesarios para que Honduras sea competitiv­a en materia turística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras