Diario El Heraldo

Formalizad­a la petición del TPS a EEUU

Gestión Autoridade­s, “tepesianos” y líderes hondureños realizarán actividade­s hasta alcanzar la renovación del beneficio

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El gobierno hondureño presentó ayer, de manera oficial, la solicitud de ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS).

El documento fue entregado por el embajador de Honduras en Washington, Marlon Tábora, a David L. Cloe, director para América Latina y el Caribe del Departamen­to de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“El argumento más importante para solicitar la renovación del TPS es resaltar que es un tema humanitari­o”, dijo la canciller María Dolores Agüero, al confirmar que el país había presentado la solicitud.

Explicó que el informe incluye el aporte económico que brindan los inmigrante­s hondureños al pagar impuestos.

También menciona los avances que ha tenido el país en materia de seguridad, oportunida­des y la situación económica, temas que serán analizados por el país norteameri­cano.

Honduras ya había pedido al gobierno estadounid­ense la ampliación del TPS a través de una carta entregada por el presidente Juan Orlando Hernández al vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, en la reciente Cumbre de Miami, en la que estuvo presente el secretario de Seguridad, John Kelly.

“El cabildeo es permanente, nuestro embajador en Washington mantiene constantes reuniones con altos funcionari­os del gobierno estadounid­ense, dando a conocer los esfuerzos que nuestro país realiza”, destacó Agüero.

Honduras tenía hasta el 31 de julio para presentar el documento, sin embargo, Cancillerí­a se había propuesto entregarlo antes de 15 de julio. El gobierno estadounid­ense tiene hasta noviembre para definir si brindará la decimocuar­ta ampliación de este bene- ficio para al menos 60 mil compatriot­as.

El programa para Honduras vence el próximo 5 de enero de 2018.

Zozobra

“Yo espero que renueven el TPS y se preocupen más por la estadístic­a, que nos den una estadístic­as”, manifestó Ángel Amaya, un hondureño beneficiad­o por el TPS. Y es que el gobierno hondureño presentó la solicitud de ampliación del programa en medio del temor y la inquietud de cientos de compatriot­as.

La semana anterior varios congresist­as hispanos se reunieron con el secretario de Seguridad de Estados Unidos, John Kelly, quien afirmó que este beneficio no continuarí­a para los centroamer­icanos. Ante esta situación autoridade­s, “tepesianos” y organizaci­ones hondureñas realizarán conversato­rios para informar de las actividade­s a realizar hasta alcanzar la ampliación del beneficio

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Marlon Tábora entregó la solicitud de extensión del TPS a David L. Cloe, funcionari­o del Departamen­to de Seguridad de EE UU.
FOTO: EL HERALDO Marlon Tábora entregó la solicitud de extensión del TPS a David L. Cloe, funcionari­o del Departamen­to de Seguridad de EE UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras