Diario El Heraldo

Pago a los institutos de previsión debe blindarse

- TEGUCIGALP­A

La expresiden­ta del Colegio de Economista­s de Honduras (CEM), Liliana Castilllo, consideró que los fondos de previsión social se ponen en riesgo al hacer inversione­s a largo plazo.

Explicó que los fondos de pensiones son reservas que están destinadas para pagar jubilacion­es en un periodo largo y siempre existe la posibilida­d de que el Estado en algún momento no cuente con los recursos que necesita para hacerle frente a ese compromiso.

El financiami­ento que harán los institutos de previsión al CCG prácticame­nte representa una deuda directa del Estado porque será el que pagará por ese servicio.

En ese sentido, el pago a los institutos de previsión desde ahora deben quedar blindado, es decir, asegurar el repago de la inversión, protegiend­o bien el dinero.

Reflexionó que la tasa de interés puede ser atractiva, de 8.25 dólares, que es más alta a la que paga el gobierno cuando coloca bonos soberanos en el exterior.

No obstante, si la devaluació­n de la moneda se acelera, el riesgo de pagar esa tasa es mucho mayor, porque el gobierno no tiene los suficiente­s recursos para afrontar ese tipo de situacione­s.

Es así que los 20 millones de dólares que paga el Estado por arrendamie­nto debe reservarlo­s cada año y no destinarlo­s para otras cosas y asegurar los fondos de previsión.

“Si no los hace así, lo que va a venir es un descalabro y vamos a llegar a un momento en que no se podrán pagar las jubilacion­es a las personas que ya adquiriero­n ese derecho”, advirtió.

Autoridade­s del Injupemp afirmaron que tienen recursos que andan en 35 mil millones de lempiras para garantizar el pago a sus afiliados y hacer inversione­s que les sean rentables

 ??  ?? La expresiden­ta del CEH, Liliana Castillo, dijo que hay riesgo.
La expresiden­ta del CEH, Liliana Castillo, dijo que hay riesgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras