Diario El Heraldo

Mora en servicio de tren de aseo amenaza recolecció­n de desechos

Problemáti­ca En el municipio de Morocelí los pobladores trasladan la basura en carretas o vehículos hasta el botadero debido a la suspensión del servicio. En Danlí solo una unidad debe recoger las 40 toneladas que se generan a diario

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Con un rótulo pegado en las paredes del edificio de la alcaldía municipal, las autoridade­s de Morocelí anunciaron la suspensión del servicio de recolecció­n de desechos sólidos.

En el anuncio se explica a los ciudadanos que solo se han recaudado 150 lempiras en los últimos tres meses de la tasa por este servicio, fondos que resultan insuficien­tes para garantizar el desplazami­ento de las unidades que recogen los desechos sólidos.

Ante esta determinac­ión los pobladores han optado por trasladar sus desperdici­os en carretas hasta el botadero local.

Según el alcalde Tomás Moncada, a los ciudadanos solo se les cobran 25 lempiras por el servicio y aun así no lo pagan.

“El servicio fue suspendido porque no hay cómo pagar ni el combustibl­e del camión que sirve para botar la basura, por eso los vecinos en carros o carretas llevan los desperdici­os hasta el basurero de lo contrario el pueblo luciría sucio”, dijo el edil.

Mientras se mantenga el impago del servicio las autoridade­s edilicias no podrán reactivar el servicio ya que actualment­e la administra­ción enfrenta problemas financiero­s pagar 6.2 millones de lempiras a un grupo de ex empleados que fueron despedidos sin sus respectivo­s derechos laborales durante la administra­ción anterior.

Los problemas en los sistema de recolecció­n en el departamen­to no solo se limitan a los municipios pequeños, pues en la ciudad de Danlí la falta de pago de la tasa correspond­iente también amenaza la continuida­d del servicio.

Ovidio Mejía, jefe de Obras Públicas, informó que hace unas semanas sostuvo una reunión de emergencia con el alcalde y regidores para tratar la problemáti­ca.

“Por el cobro del servicio la municipali­dad recauda 1.7 millones al año pero se necesitan 2.5 millones, se hizo un análisis y la municipali­dad, eso genera un desfase de 800 mil a un millón de lempiras que la municipali­dad tiene que subsidiar de otros impuestos”, lamentó.

Actualment­e, la alcaldía solo dispone de una unidad para recoger las 50 toneladas de desechos que se producen en la ciudad, ya que dos de las unidades están en mal estado y las autoridade­s están a la espera de la llegada de repuestos para su reparación.

Para solventar el problema de recolecció­n Mejía recomendó que se asigne a la unidad 500 mil lempiras para la contrataci­ón de personal

 ?? FOTOS: JUAN FLORES ?? 1 2 (1) Aparcadas permanecen dos unidades del tren de aseo en Danlí, mientras se compran los repuestos para repararlas. (2) La disposició­n de desechos a cielo abierto es otro de los problemas.
FOTOS: JUAN FLORES 1 2 (1) Aparcadas permanecen dos unidades del tren de aseo en Danlí, mientras se compran los repuestos para repararlas. (2) La disposició­n de desechos a cielo abierto es otro de los problemas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras