Diario El Heraldo

Centroamér­ica Belice: tan cerca, tan lejos

-

Tal como afirma el académico beliceño Herman Byrd; “hay una gran necesidad de colaboraci­ón entre investigad­ores en Belice y en Guatemala, Honduras, y México especialme­nte. Necesitamo­s aprender (entender) a los países centroamer­icanos y los países centroamer­icanos necesitan entender a Belice...”.

Ese joven país comparte con el nuestro experienci­as similares: experienci­a colonial al formar parte de imperios europeos con metrópolis en Londres y Madrid, corte de maderas preciosas por parte de leñadores ingleses y sus esclavos durante los siglos XVII y XVIII, abastecimi­ento de manufactur­as procedente­s del Reino Unido a partir de la independen­cia y durante el resto del XIX, en tanto que en las últimas décadas del XX y primeras del XXI Belice se constituye en país receptor de inmigrante­s centroamer­icanos que buscan refugio y empleo, huyendo de guerras civiles internas y en pos de oportunida­des laborales.

Este flujo poblaciona­l ha alterado la composició­n étnica beliceña, cuya población negra, garífuna y maya se ve gradualmen­te en minoría con respecto a los mestizos procedente­s tanto de México como de América Central, lo que a su vez conlleva implicacio­nes culturales. Así, Belice se orienta, simultánea­mente, hacia el Caribe, pero también hacia tierra firme continenta­l, lo que puede permitirle constituir­se como enlace y puente entre las Antillas y nosotros, los centroamer­icanos, situación que recuerda la de Panamá, que mira tanto hacia Sudamérica, pero también hacia Centro América.

Para consolidar las relaciones bilaterale­s entre Honduras y Belice es necesario resolver, por la vía diplomátic­a, el contencios­o respecto a Cayos Zapotillos, parte in- tegral de nuestro dominio insular, pero actualment­e bajo control de Belice. Una vez superada la controvers­ia, hoy congelada, las posibilida­des de mayores vínculos entre ambas naciones deben consolidar­se para un recíproco beneficio y comprensió­n entre ambos pueblos.

Recomendam­os la lectura de estas obras para introducir­nos al pasado y presente de ambos países: “Belice, historia de una nación en movimiento”. Tegucigalp­a: Universita­ria. 1978, por Roberto Bardini y A history of Belize in 13 chapters. Belize City: The Angelus Press, por Assad Shoman

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras