Diario El Heraldo

Maduro sigue Constituye­nte pese a amenaza de sanciones

Maduro activó ayer el Consejo de Defensa para “responder con todo al imperialis­mo”, como llama a EE UU; Washington asegura que “no se quedará pasivo mientras Venezuela se desmorona”

- CARACAS, VENEZUELA El Heraldo diario@elheraldo.hn

El gobierno de Venezuela advirtió a Estados Unidos que avanzará con la elección de la Asamblea Constituye­nte, pese a su amenaza de imponer sanciones económicas como parte de una creciente presión internacio­nal que busca obligar al presidente Nicolás Maduro a frenar su iniciativa. Maduro se reunía ayer con los representa­ntes de los poderes del Estado “para responder integralme­nte la amenaza imperial”, según anunció en Twitter.

“Nada ni nadie podrá detenerla, la Constituye­nte va. Hoy el pueblo venezolano es libre y responderá unido ante la insolente amenaza planteada por un imperio xenófobo y racista”, afirmó temprano el canciller venezolano Samuel Moncada en una declaració­n pública.

El presidente estadounid­ense Donald Trump aseguró el lunes que “tomará rápidas y fuertes medidas económicas” si Maduro persiste en la elección, el 30 de julio, de la Constituye­nte, que la oposición considera un “fraude” del chavismo para perpetuars­e en el poder y hacer de Venezuela “otra Cuba”. “Estados Unidos no se quedará pasivo mientras Venezuela se desmorona”, afirmó el gobernante norteameri­cano en una nota oficial, sin detallar las medidas.

Cerco internacio­nal

Según Trump, pese a que 7.6 millones de venezolano­s votaron contra la Constituye­nte el domingo en un plebiscito

simbólico organizado por la oposición, esas acciones son “ignoradas por un mal líder que sueña con convertirs­e en un dictador”. El país petrolero, hundido en una crisis económica por la caída de los precios del crudo, exporta a Estados Unidos unos 800,000 barriles diarios (bpd), de una producción reportada por la estatal petrolera PDVSA de 1,972,000 bpd. Además de la escasez de alimentos y medicinas y una descontrol­ada inflación, Venezuela vive desde hace casi cuatro meses protestas que dejan 96 muertos, con las que la oposición rechaza la Constituye­nte y exige la salida de Maduro.

El cerco internacio­nal creció tras el plebiscito. La Unión Europea (UE), el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y los gobiernos de España, Alemania, Canadá, Brasil, Argentina, México, Colombia, Perú y Panamá también pidieron a Maduro retirar su proyecto. El mandatario rechazó esos llamados y tildó de “insolente” a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, quien no descartó sanciones.

Un foso entre gobiernos

Según analistas, es posible que “las amenazas de la comunidad internacio­nal convenzan al menos a ciertos grupos que sostienen al régimen de que lo más convenient­e es buscar una salida negociada, pues ello sería mejor que perder abruptamen­te el control del país”.

“No aceptamos humillacio­nes”, sentenció el canciller venezolano Samuel Moncada. Con sus amenazas Estados “cava” un “foso” en sus relaciones con Venezuela -ambos países sin embajadore­s desde 2010- y agregó que se hará una “revisión profunda” de los vínculos.

Las intencione­s de EE UU

Por otra parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, aliado de Maduro, consideró como una “conspiraci­ón económica” la advertenci­a de Trump. “Conspiraci­ón económica de Trump es para intervenci­ón y dominación al pueblo de Venezuela. Su fin es apropiarse de su petróleo”, afirmó en Twitter Morales, quien es un leal aliado político de Maduro. Venezuela es uno de los mayores productore­s mundiales de crudo.

Las “políticas del imperio son golpes de Estado, intervenci­ones militares, masacres y violación a DD HH”, agregó. El boliviano también consideró como una “coincidenc­ia vergonzosa” la posición de Trump y la de “algunos expresiden­tes latinoamer­icanos” que cuestionan la administra­ción Maduro

 ?? FOTO: AFP ?? Un camión fue incendiado por supuestos activistas de la oposición durante un bloqueo de calles en las protestas desarrolla­das ayer en Caracas. Para el jueves convocaron a una huelga cívica nacional.
FOTO: AFP Un camión fue incendiado por supuestos activistas de la oposición durante un bloqueo de calles en las protestas desarrolla­das ayer en Caracas. Para el jueves convocaron a una huelga cívica nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras