Diario El Heraldo

talones doloridos

Muchas personas sufren pinchazos en los talones, un padecimien­to que se conoce como espolón calcáneo. Conozca los factores de riesgo

-

¿Alguna vez ha sentido pinchazos en el talón? ¿Se ha preguntado qué es y por qué aparece este malestar?

La mayoría de las personas creen que este dolor solo lo padecen las mujeres que usan zapatos altos, sin embargo, este malestar puede afectar a cualquier persona. La doctora Daniela Rodríguez, de la Clínica Médica Politerapé­utica, nos da más detalles sobre este padecimien­to, sus causas y tratamient­o.

Espolón calcáneo

La especialis­ta Rodríguez detalló que este daño se llama espolón calcáneo y que es un crecimient­o de hueso que se desarrolla en la parte posterior de la planta del pie, es decir, es un recrecimie­nto óseo que se forma en el hueso calcáneo, ya que este es un tejido grueso que conecta el talón y los dedos formando un arco en el pie.

Asimismo, la doctora Rodríguez indicó quiénes son las personas que más sufren de esta patología:

-Los atletas. La causa más frecuente es la práctica deportiva intensa, especialme­nte en las carreras y los deportes que solicitan la articulaci­ón del pie como el fútbol, el balonmano y el baloncesto.

-Las mujeres. El uso de zapatos inadecuado­s, por ejemplo, tacones muy finos o demasiado altos.

-Los obesos. El exceso de peso produce más presión en la bóveda plantar, generando distension­es continuas de la fascia plantar.

-Los ancianos. El envejecimi­ento conlleva a la aparición de distintas alteracion­es.

-Los reumáticos. La artritis reumatoide y gota favorecen el acumulo de sustancias.

Síntomas

Cabe mencionar que los indicios suelen ser los mismos en todas las personas. Entre los malestares se encuentran:

1. Dolor por la mañanas. Los pacientes al salir de la cama sufren pequeños calambres en el talón y esto se debe a que los pies reciben todo el peso del cuerpo. Se aconseja

que antes de levantarse la persona se siente en la cama y espere dos minutos para establecer el equilibrio.

2. Calambres. No es saludable que la persona permanezca por más de dos horas de pie, tampoco es bueno que esté por largo período sentada, ya que los tejidos tiende a enfriarse. Para evitar esta incomodida­d se recomienda que cada 30 minutos el paciente realice pequeños movimiento­s circulares con el pie, esto ayudará a quitar los calambres y relajar el talón. 3. Pequeños pinchazos. Al momento de caminar, trotar o correr, si usted siente la sensación de pisar un clavo es porque los tejidos del hueso calcáneo se tensaron, por ende es importante realizar calentamie­ntos antes de iniciar cualquier actividad.

Si los síntomas persisten, la doctora Daniela Rodríguez sugiere a los pacientes que visiten a un podólogo. Para mayor informació­n puede comunicars­e al 22818914 de la Clínica Médica Politerapé­utica

 ??  ?? ¿quiénes lo padecen? Afecta a atletas, mujeres y obesos, entre otros. Para tratar este mal es recomendab­le visitar a un especialis­ta.
¿quiénes lo padecen? Afecta a atletas, mujeres y obesos, entre otros. Para tratar este mal es recomendab­le visitar a un especialis­ta.
 ??  ?? es una El espolón calcáneo puntiaguda que excrecenci­a ósea parte inferior del se forma sobre la hueso del talón.
es una El espolón calcáneo puntiaguda que excrecenci­a ósea parte inferior del se forma sobre la hueso del talón.
 ??  ?? Masajes que relajan Luego de un largo y ajetreado día, tome un pequeño tiempo para realizarse un sencillo automasaje en sus pies.
Masajes que relajan Luego de un largo y ajetreado día, tome un pequeño tiempo para realizarse un sencillo automasaje en sus pies.
 ??  ?? reMedios que benefician Si presenta dolor en la zona del talón, coloque hielo en sus pies durante unos 10 o 15 minutos.
reMedios que benefician Si presenta dolor en la zona del talón, coloque hielo en sus pies durante unos 10 o 15 minutos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras