Diario El Heraldo

Independie­ntes y diputados también fueron ubicados

Los 298 candidatos a alcaldes aparecerán en el mismo orden en que ganaron el sorteo sus candidatos presidenci­ales

- TEGUCIGALP­A El Heraldo faustino.ordonez@elheraldo.hn

Los candidatos a diputados, alcaldes y los independie­ntes ya están ubicados en sus posiciones conforme al sorteo que realizó el miércoles el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Un equipo especial del ente colegiado trabaja desde ayer en la elaboració­n de los diseños, los cuales serán numerosos y complicado­s, según el director electoral, Terencio Huete.

Lo complicado de estas papeletas tiene su origen en la diversidad de candidatos, entre los cuales hay independie­ntes, y las modalidade­s de alianzas municipale­s inscritas por la llamada Alianza de Oposición contra la Dictadura. El grupo político que encabeza Salvador Nasralla tres alianzas municipale­s en Petoa y Quimistán, en Santa Bárbara y Roatán. Los candidatos a diputados al Parlamento Centroamer­icano (Parlacen) no van en papeletas porque son “electos” bajo la fórmula presidenci­al. Esta planilla de aspirantes es la menos costosa porque los políticos no hacen campaña individual. Son escogidos por el líder del movimiento previo a su participac­ión en las elecciones primarias. Los candidatos a diputados por los 18 departamen­tos sí tienen que costear su campaña. Sus rostros serán colocados en el mismo orden en que su partido ganó el sorteo, pero tomando en cuenta los resultados individual­es obtenidos en las elecciones primarias.

También fueron sorteados los 45 candidatos independie­ntes, todos del nivel municipal. Entre estas postulacio­nes destaca la diputada del Pac, Fátima Mena, que va como candidata a alcaldesa por San Pedro Sula.

Si solo se inscribió una candidatur­a independie­nte por cada municipio, esta aparecerá en la posición 11 de la papeleta. Si hay más de una postulació­n, la fotografía será colocada según el sorteo que se realizó entre ellos el miércoles. Este sorteo se hizo entre los candidatos independie­ntes de Sabá, Comayagua, San Pedro Sula, Tatumbla, La Paz y Catacamas. Por San Pedro Sula van como independie­ntes los aspirantes a alcaldes Fátima Mena y Guiinscrib­ió llermo Milla. Por Comayagua cumplieron con los requisitos Gustavo Adolfo Bustillo y Nery Almendárez.

Los electores de La Paz tendrán la oportunida­d de votar por dos independie­ntes: Eleázar Ávila Oliva y Roger Emilio Medina. Lo mismo pasará con los votantes de Tatumbla, Francisco Morazán, donde se postulan para dirigir la alcaldía Magda Judith Colindres y Felipe Salgado, mientras que por Catacamas lo harán José Hernández y César Augusto Luna. El mismo caso se dará en Sabá con las candidatur­as de Laura Belén Aguilar y Bethel Keny Amaya. Los siguientes municipios tendrán cada uno un candidato municipal independie­nte: San Matías, Limón, Masaguara, El Negrito, Siguatepeq­ue, La Unión, San Juan Guarita, Santa Rita (Santa Bárbara), San Juan de Opoa, Yuscarán y Salamá. Además, Santa Fe, Balfate, Talanga, Silca, Santa Rita (Yoro), San Francisco de Yojoa, Utila, Morolica, Villa de San Antonio, La Ceiba, Villanueva, San José de Comayagua, Tocoa, Tela, Puerto Cortés, Choloma, Guajiquiro, Cedros, Bonito Oriental, San Marcos (SB) y Santa Lucía

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras