Diario El Heraldo

Así será el cambio vial en “la rampa”

La circulació­n en la avenida será a doble sentido a partir de hoy, anunciaron las autoridade­s municipale­s

- Juan César Díaz COMAYAGUA HONDURAS El Heraldo diario@elheraldo.hn

El congestion­amiento vehicular en la avenida del mercado San Francisco, por el sector de “la rampa”, ha sido solucionad­o con la habilitaci­ón de dos carriles a lo largo de 369 metros lineales de calle.

El paso a doble vía se ejecuta a partir de hoy en cumplimien­to a la ordenanza emitida por el departamen­to de Justicia Municipal.

El acceso a doble sentido será continuo hasta el sector conocido con “la rampa”. De igual manera se hará el cambio vial en la calle intermedia de estos accesos que conduce a las bodegas comerciale­s del centro de la ciudad colonial.

El departamen­to de Justicia Municipal informó que la Policía de Tránsito tendrá presencia permanente por unos 15 días para guiar a los conductore­s.

Previo a la ejecución del ordenamien­to se procedió al retiro de los puestos de abarroterí­a, verduras, frutas, hortalizas y lácteos que ocu- paban la mitad de la calle.

“No se está afectando a nadie, los dueños de negocios con locales se habían salido a la calle y solo deberán meter sus productos a las bodegas para poner en funcionami­ento la calle a doble vía y evitar los congestion­amiento que se han venido dando en esa parte del mercado”, manifestó Felipe Arias, juez de justicia de la alcaldía.

Con el cambio vial se espera brindar mayor agilidad del paso vehicular y de personas a otras zonas comerciale­s de la ciudad.

Control de ventas

El retiro de los anexos de negocios ha sido tomado a bien por los locatarios del mercado, mientras que los vendedores ambulantes expresaron su malestar ya que aducen ser perjudicad­os.

En esta avenida existen alrededor de 30 puestos de madera que fueron instalados por los propietari­os de locales comerciale­s para competir con los vendedores ambulantes.

Delia López Barahona, comerciant­e del mercado desde hace nueve años, expresó que decidió sacar su producto a la calle debido a que existen vendedores ambulantes que se instalan frente a su local para distribuir productos.

“Tenemos que ceder porque son nuestras autoridade­s y me decidí salir porque si dejo un espacio libre enfrente de mi negocio nos ponen las carreras y carros con productos y no tenemos acceso, y con la doble vía no vamos a permitir que suceda lo mismo”, afirmó Barahona.

Por su parte Alfredo Inestroza, vendedor ambulante de frutas, declaró que la medida es injusta porque los dejan sin una fuente de sustento

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras