Diario El Heraldo

País soñado Violencia con armas: crisis de salud pública

-

millones de habitantes y 25 millones de armas (30 por cada 100 habitantes) y en ese mismo 2011, fatídico para nosotros, su policía solo disparó 85 balas en todo el año, la mayoría de veces al aire, y mató a seis sospechoso­s.

No será exagerado reconocer la criminalid­ad como una crisis de salud pública para investigar sus causas esenciales, encontrar la solución y que el hondureño deje de matarse. El comportami­ento criminal no está en los genes, se aprende; igual se podría desaprende­r. Claro está, hay una inocultabl­e diferencia con esas sociedades desarrolla­das y menos violentas, la nuestra lleva años con un insoportab­le lastre de pobreza, marginació­n, exclusión, injusticia, mala educación, pérdida de valores ciudadanos y una subdesarro­llante desigualda­d.

Aunque los homicidios han descendido ostensible­mente y la policía fronteriza decomisa unas 40 armas de contraband­o al mes, todavía hace falta. El desarme general se disputa la opinión entre los que creen que disminuirí­a los crímenes y los que piensan que solo se despojaría a las personas decentes, no a los bandidos. Ojalá que un día, así como transitan armas, circularan 700 mil, quizás 800 mil, y hasta un millón de libros entre los hondureños, solo para ver qué pasa

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras