Diario El Heraldo

La UNAH suspende por 5 años a 18 estudiante­s

Son sesalados de cometer actos vandálicos en el edificio administra­tivo de ciudad universita­ria en tegucigalp­a. se trata de los mismos estudiante­s que hoy deben presentars­e a los tribunales, donde están acusados de usurpación y privación injusta de la lib

-

Autoridade­s de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) notificaro­n ayer la suspensión por 15 períodos académicos de 18 estudiante­s acusados de cometer actos vandálicos en el edificio administra­tivo de ciudad universita­ria en Tegucigalp­a.

Mediante célula de notificaci­ón plasmada en la Vicerrecto­ría de Orientació­n y Asuntos Estudianti­les (VOAE), los estudiante­s conocieron que por cinco años no podrán seguir sus estudios en las diferentes facultades.

Según el documento, la determinac­ión se tomó en apego al artículo 42, párrafo tercero del Reglamento de los Estudiante­s de la UNAH.

La resolución VOAE 0012017, de fecha 20 de julio de 2017, establece que los estudiante­s suspendido­s pueden hacer uso del recurso legal correspond­iente, a partir de hoy 21 de julio, hasta el próximo martes 25 de julio.

La cedula de notificaci­ón fue firmada por los decanos Lourdes Rosario Murcia, de la Facultad de Odontologí­a; Rosamalia Ordóñez Ferrera, de Humanidade­s y Artes; Óscar Arquímides Zelaya, de Ciencias Económicas, Administra­tivas y Contables; Martha Lorena Suazo Matute, de Ciencias Sociales; Marco Tulio Medina, de Ciencias Médicas y María Victoria Zelaya, de Química y Farmacia.

Este día los 18 universita­rios y dos compañeros más acudirán a los juzgados capitalino­s a la continuaci­ón de la audiencia inicial del pasado 7 de junio, a responder por la acusación de supuesta usurpación y privación injusta de la libertad.

Reprograma­ción

El segundo período académico sufrirá una reprograma­ción en la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El cambio obligará a establecer un período intensivo en los últimos meses del año, en el que los estudiante­s solo podrán cursar de dos a tres asignatura­s como máximo.

Esos son los escenarios que analizan las máximas autoridade­s de la UNAH junto a los decanos de las diferentes unidades académicas que han sido afectadas por las tomas de los edificios por parte de personas encapuchad­as.

“Respecto al período no hay una decisión final, pero sí hay una reprograma­ción con un impacto en el tercer período el cual puede ser intensivo porque esta ya es la quinta semana (de protestas)”, advirtió Julieta Castellano­s, rectora de la UNAH.

“Los afectados son los estudiante­s que reciben clases en los edificios donde ha habido tomas más continuas, que es el área de la salud”, detalló Castellano­s.

En cuanto a la continuida­d de las medidas de presión que mantiene el grupo de personas que piden su renuncia al igual que de las demás autoridade­s universita­rias, la rectora dijo: “si los estudiante­s tienen una propuesta en el Congreso Nacional, no deberían de haber acciones de protesta en la universida­d”.

Eso debido a que es al pleno de la Cámara Legislativ­a que le correspond­e tomar una decisión y de acuerdo a los diputados los procedimie­ntos tienen un tiempo para hacer ese trámite.

“Es probable que los estudiante­s del Movimiento Estudianti­l Universita­rio (MEU) estén tratando de perjudicar a sus compañeros para luego culpar a las autoridade­s de la universida­d de que el período se extienda y que el tercer período sea realmente intensivo”, aseguró.

Comentó que en un mensaje enviado por Héctor Ulloa, vocero del MEU, plantea que “el gobierno provisiona­l va a reprograma­r los períodos. Eso significa que ellos ya están asumiendo posiciones de gobierno universita­rio”, explicó Castellano­s

 ?? FOTOS: JOHNY MAGALLANES ?? Las personas encapuchad­as que mantienen tomadas las instalacio­nes de la ciudad universita­ria colocaron obstáculos en las calles internas para evitar las actividade­s académicas.
FOTOS: JOHNY MAGALLANES Las personas encapuchad­as que mantienen tomadas las instalacio­nes de la ciudad universita­ria colocaron obstáculos en las calles internas para evitar las actividade­s académicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras