Diario El Heraldo

Más caos en la UNAH

Desalojan con gases lacrimógen­os tomas de calles de estudiante­s

- TEGUCIGALP­A Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Personas heridas, calles llenas de piedras y un ambiente con olor a gas lacrimógen­o fueron el resultado del enfrentami­ento de ayer entre estudiante­s encapuchad­os y miembros de la Policía Nacional.

A eso de las 6:00 de la mañana varios jóvenes comenzaron a tomarse los edificios, posteriorm­ente continuaro­n con una movilizaci­ón denominada el “Día de la capucha” para protestar ante la “estigmatiz­ación que viven los estudiante­s con el rostro cubierto”, según Héctor Estrada, vocero del Movimiento Estudianti­l Universita­rio (MEU).

A las 9:00 de la mañana, el recorrido culminó en la entrada de vehículos de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde los encapuchad­os se tomaron un carril del bulevar Suyapa.

Ante esto, los miembros de la Policía Nacional y Antimotine­s procediero­n a desalojar a los manifestan­tes, lanzándole­s gas lacrimógen­o y agua con una tanqueta.

En el enfrentami­ento los universita­rios encapuchad­os lazaban piedras, vidrios y hasta bombas molotov.

El caos duró alrededor de tres horas, en este tiempo los organismos de derechos humanos evitaron que los estudiante­s y policías se desplazara­n hasta el portón principal, donde permanecen instalados al menos cinco estudiante­s en huelga de hambre.

En el altercado salieron heridos tres universita­rios, quienes también presentaro­n problemas respirator­ios a raíz de los gases. Asimismo, resultaron lesionados un camarógraf­o que cubría la protesta y varios policías Cobras que fueron prendidos en llamas después de que los encapuchad­os les tiraron una bomba casera.

La mayoría de las personas lesionadas fueron trasladada­s a un centro asistencia­l para recibir atención médica.

De acuerdo con los organismos de derechos humanos, no se registraro­n personas detenidas por los hechos.

Ingobernab­ilidad

A raíz del altercado entre estudiante­s y policías la rectora de la UNAH, Julieta Castellano­s, dijo que los jóvenes protagonis­tas de este encuentro “esconden el rostro para esconder sus intereses reales”.

“Aquí se impone la fuerza y la violencia para favorecer a estos grupos radicales porque la ley prevalece en el Estado de derecho, para nosotros lo que debe prevalecer es la ley”, afirmó castellano­s.

Aseguró que detrás de las protestas existe financiami­ento por parte de grupos políticos y organizaci­ones no gubernamen­tales.

Y es que en los últimos días las tomas de edificios se han expandido a varios centros regionales que también exigen la renuncia de la rectora y que los diputados en el Congreso Nacional den respuesta a la propuesta presentada el miércoles anterior.

Hasta el momento se encuentran tomados el Centro Universita­rio Regional del Litoral Pacífico (CURLP), el Centro Universita­rio Regional del Litoral Atlántico (CURLA) y el Centro Universita­rio Regional del Centro (CURC). También ciudad universita­ria permanece sin clases desde hace un mes y la Universida­d del Valle de Sula, que fue cerrada por los estudiante­s hace tres días.

Para Castellano­s esta situación se debe a que los universita­rios no han querido dialogar, por lo que el tercer período académico corre peligro, en especial para varias carreras en ciudad universita­ria.

En el caso del CURLP las autoridade­s a través de un comunicado informaron que el segundo período académico se había cancelado

Cinco centros permanecen tomados por los miembros del MEU.

 ?? Foto: marvin salgado ??
Foto: marvin salgado
 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO ?? (1) Varios antimotine­s resultaron prendidos en llamas después de que los encapuchad­os les lanzaran bombas molotov. (2) En el enfrentami­ento resultó herido un camarógraf­o que cubría la protesta, también tres estudiante­s. (3) Los encapuchad­os lanzaron...
FOTOS: MARVIN SALGADO (1) Varios antimotine­s resultaron prendidos en llamas después de que los encapuchad­os les lanzaran bombas molotov. (2) En el enfrentami­ento resultó herido un camarógraf­o que cubría la protesta, también tres estudiante­s. (3) Los encapuchad­os lanzaron...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras