Diario El Heraldo

Pani busca vender por décimos la Lotería Mayor

Para hacerle frente a la competenci­a y seguir operando, las autoridade­s trabajan en nuevas estrategia­s

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

El precio que tienen los billetes de la Lotería Nacional, que administra el Patronato Nacional de la Infancia (Pani), no le ayuda para competir con las otras loterías, que ofrecen jugadas a más bajos precios y con premios más atractivos.

En el marco del 60 aniversari­o del Pani, sus autoridade­s entregaron importante­s transferen­cias a varias institucio­nes que brindan ayuda social a la niñez hondureña, las que al año superan los 500 millones de lempiras.

Para garantizar que estos aportes continúen, el Pani urge de modernizar­se para competir en el amplio mercado de los sorteos que se ofrecen en el país.

Las transferen­cias a las diferentes institucio­nes que apoya el Pani se mantienen, pero es necesario crecer para seguir apoyando a la niñez, consideró el titular de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), Miguel Zúniga.

Informes en poder de EL HERALDO revelan que en los últimos años el Pani no ha logrado vender ni la mitad de los billetes de la Lotería Mayor

que emite, sobrevivie­ndo con las ganancias que deja la Lotería Menor, mejor conocida como “La chica”.

Vendedores consultado­s por EL HERALDO indicaron que mucha gente no tiene dinero para pagar 100 lempiras por un pliego de Lotería Mayor y la Menor para venderla, de 16 lempiras que es el precio autorizado, el domingo cuando está por llegar el sorteo, le bajan el precio a 12 o 13 lempiras para poder venderla.

Premios

La ley que rige el funcionami­ento del Pani data de 1957 y necesita cambios para actualizar­la y poder volver más competitiv­o a este instituto en el mercado nacional, aseguró su directora Golda Santos. “Estamos trabajando y viendo de qué forma generamos más recursos para poder seguir apoyando a la población más necesitada de este país”, afirmó Santos.

Las reformas que plantearán conllevará­n una reestructu­ración del Pani, iniciando al interno y luego ver qué nueva modalidad se puede implementa­r para comerciali­zar los productos. Así explicó que la Lotería Mayor no se vende como debería porque el precio está muy alto en comparació­n con el de la competenci­a.

“Ahorita con la nueva máquina que vamos a adquirir, vamos a poder vender el billete a 10 lempiras para poder competir y generar una combinació­n de premios más atractiva”, afirmó Santos. Es decir que se venderá por décimos, y una persona al comprar un boleto de 10 lempiras podrá ganar 100 mil o más

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Pani analiza revisar los precios de los billetes de lotería para mejorar las ventas y de esta manera fortalecer sus ingresos anuales.
FOTO: EL HERALDO El Pani analiza revisar los precios de los billetes de lotería para mejorar las ventas y de esta manera fortalecer sus ingresos anuales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras