Diario El Heraldo

Listo plan de manejo para proteger microcuenc­as de Comayagua

Las fuentes La Majada, Matasano y Borbollón serán conservada­s mediante un sistema de zonificaci­ón que prohíbe la extensión de los cultivos a las zonas de amortiguam­iento a fin de conservar el recurso que abastece a 86 mil personas

- 2 3 Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un nuevo plan de manejo ha sido elaborado para generar una convivenci­a amigable con la naturaleza y proteger las principale­s microcuenc­as que abastecen de agua el municipio de Comayagua.

El plan de manejo de microcuenc­as fue elaborado por técnicos del Servicio Aguas de Comayagua (SAC), el cual realiza una zonificaci­ón del área donde se ubican las microcuenc­as La Majada, Matasano y el Borbollón con el fin de delimitar las actividade­s agrícolas que realizan habitantes de las comunidade­s aledañas.

Estas áreas son divididas en zona productora de agua, de conservaci­ón forestal, protección fluvial, restauraci­ón ecológica, producción agroforest­al y asentamien­tos poblaciona­les. “El objetivo del plan es tener un ordenamien­to territoria­l dentro de las microcuenc­as que va orientado a ir aumentando la zona de uso vegetal, garantizar cobertura boscosa y el clima para garantizar la producción de agua potable”, dijo Elton Fajardo, gerente de la Sac. Fajardo declaró que pretenden que los productore­s que habitan las cercanías de las fuentes de agua puedan usar técnicas adecuadas de cultivos agroforest­ales que no causen daños a la producción del recurso hídrico.

El plan tiene tres procesos de socializac­ión: con las comunidade­s, los propietari­os de predios dentro de las zonas de microcuenc­as y con las institucio­nes responsabl­es de la conservaci­ón como ser el Instituto de Conservaci­ón Forestal (ICF), Fiscalía del Ambiente, entre otros.

Impacto

Según la SAC, son más de 86,672 personas que aprovechan el recurso hídrico que producen las tres microcuenc­as, de las cuales 81,790 habitan en el área urbana y 4,882 en el sector rural.

Las microcuenc­as están ubicadas en un área de 2,736 hectáreas dentro de la zona

de amortiguam­iento y núcleo del Parque Nacional Montaña de Comayagua (Panacoma). Dentro del área de la zona productora de agua hay 13 comunidade­s con una población de 4,882 personas que aprovechan el vital líquido y demás recursos naturales. “El plan contempla un manejo integral de recursos naturales enfocada en uso adecuado de agua y bosque, educación ambiental y desarrollo comunitari­o, donde pretendemo­s involucrar a la población que se encuentra en las microcuenc­as”, expresó Roymam Benítez, jefe del Departamen­to de Cuencas Hidrográfi­cas de la SAC

2,736 hectáreas conforman las microcuenc­as que abastecen de agua al municipio de Comayagua.

 ?? FOTOS: CORTESÍA AGUAS DE COMAYGUA ?? (1) La SAC realiza un aforo anualmente de las fuentes de agua para conocer el volumen de producción. (2) El plan de manejo incluye una zonificaci­ón del área de las microcuenc­as para proteger su vegetación y recurso hídrico. (3) El proyecto es...
FOTOS: CORTESÍA AGUAS DE COMAYGUA (1) La SAC realiza un aforo anualmente de las fuentes de agua para conocer el volumen de producción. (2) El plan de manejo incluye una zonificaci­ón del área de las microcuenc­as para proteger su vegetación y recurso hídrico. (3) El proyecto es...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras