Diario El Heraldo

Embajada de Japón reconstrui­rá el CEB José Cecilio del Valle de San Lorenzo

Se tiene un perfil del proyecto de restauraci­ón valorado en L 2 millones que está pendiente de aprobación

- Gissela Rodríguez El Heraldo diario@elheraldo.hn

El abandono en el que se encuentra el Centro de Educación Básica José Cecilio del Valle, ubicado en la aldea de La Cuesta en el municipio de San Lorenzo, está a punto de cambiar.

La visita del encargado de proyectos de la Embajada de Japón, Tomohiro Aoki, a la institució­n ha despertado la esperanza de los alumnos, padres de familia y docentes del centro educativo.

Y es que a través de un reportaje, publicado hace algunos meses por diario EL HERALDO, se desveló las lamentable­s condicione­s en las que los 180 alumnos del plantel reciben clases.

Roger Ochoa, director del centro educativo, explicó que debido al mal estado del techado cuando llueve los alumnos tienden a mojarse ante la cantidad de filtracion­es en los salones.

“Para nosotros es una si- tuación alarmante porque tenemos el temor que el techado pueda caer sobre los niños y eso nos mantiene preocupado­s”, comentó el maestro.

La falta de mobiliario es otro de los problemas del centro educativo, provocando que los alumnos tengan que recibir clases sentados en baldes o troncos de madera ante la carencia de pupitres.

Respaldo

Luego de conocer de primera mano la situación en la que se encuentra el centro educativo, Aoki comentó que ya se tiene un perfil de proyecto para recuperar el plantel, por lo que actualment­e solo se trabaja con cancillerí­a para aprobar el mismo.

“Desde la Embajada se ha comenzado con las gestiones para lograr un acuerdo con Cancillerí­a y

que el proyecto sea aprobado esperamos que sea pronto”, comentó el funcionari­o internacio­nal.

Se ha estimado que la iniciativa tendrá una inversión superior a los dos millones de lempiras y se desarrolla­rá en un periodo de ocho meses.

La Embajada del Japón establecer­á un acuerdo con la Agencia de Desarrollo Económico Departamen­tal de Valle (AdedValle), la cual formuló el perfil del proyecto y se encargará de ejecutarlo en caso de que se apruebe.

Jesy Barralaga, directora de Aded-Valle, comentó que además de las obras de infraestru­ctura en el centro educativo se dotará la cocina de ecofogones para que las madres de familia o docentes puedan utilizarla.

“Aded-Valle comenzará un programa de apoyo a los productore­s en la zona, a través del otorgamien­to de préstamos que les ayuden a mejorar sus cosechas o hacerlos más productivo­s”, aseguró la funcionari­a

En 1954 fue fundado el centro educativo y hasta el año 2000 se invirtió en algunas mejoras y ampliacion­es.

 ?? FOTO: MARLIN HERRERA ?? Con una supervisió­n del inmueble se dio inicio al proceso de gestiones para la aprobación del perfil de proyecto de restauraci­ón de las aulas y el área de la cocina del instituto.
FOTO: MARLIN HERRERA Con una supervisió­n del inmueble se dio inicio al proceso de gestiones para la aprobación del perfil de proyecto de restauraci­ón de las aulas y el área de la cocina del instituto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras