Diario El Heraldo

La Cámara Baja sanciona a Rusia

Estados Unidos La propuesta fue aprobada por 419 votos a favor y tres en contra. Las sanciones de la Cámara de Representa­ntes de EE UU van, además, contra los países de Irán y Corea del Norte

- El Heraldo diariofelh­eraldo.hn

La Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos aprobó ayer, por aplastante mayoría, un proyecto de ley que impone nuevas sanciones a Rusia, Irán y Corea del Norte, y que ahora será elevado para votación en el Senado.

El texto del proyecto de ley justifica las sanciones a Rusia por su supuesta interferen­cia durante la campaña electoral estadounid­ense del año pasado, así como la anexión de Crimea y las injerencia­s en Ucrania.

En tanto, las sanciones a Irán y Corea del Norte se deben a sus programas de armamentos. La propuesta fue aprobada por 419 votos a favor y tres en contra.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Paul Ryan, el paquete se propone “ajustar las clavijas con relación a nuestros más peligroso adversario­s para mantener seguros a los estadounid­enses”.

El consenso es casi total en el Capitolio, donde Moscú cuenta con muy pocos aliados. El Senado, de mayoría republican­a, aprobó en junio, por 98 votos contra 2, la nueva batería de sanciones.

Este texto pasará luego otra vez a la cámara alta para su aprobación definitiva, probableme­nte antes de mediados de agosto.

La propuesta es amplia e incluye también sanciones contra Irán, especialme­nte contra los Guardianes de la Revolución, acusados de respaldar el terrorismo, y Corea del Norte, por sus pruebas nucleares.

El texto prevé un punto inédito que molesta particular­mente a la Casa Blanca: los parlamenta­rios podrán impedir que el presidente, quien ha dicho que se lleva “muy, muy bien” con el líder ruso Vladimir Putin, eventualme­nte suspenda las sanciones contra Moscú.

Frente a la presión parlamenta­ria, la portavoz de la Casa Blanca dio a entender el domingo que el presidente aceptaría el proyecto y no lo vetaría. Pero estaba menos confiada el lunes: “Seguirá la ley de cerca y esperará a ver cuál es el producto final”.

Pero incluso si la veta, el Congreso tendría la fuerza para levantarlo, con un nuevo voto de la mayoría de dos tercios.

Molestia en Europa

De París a Berlín, pasando por Bruselas, la iniciativa del Congreso estadounid­ense causa molestia porque es unilateral, sin coordinar con la Unión Europea, como había sido hasta ahora el caso en las sanciones a Rusia.

La ley podrá además sancionar a empresas europeas que trabajen en oleoductos provenient­es de Rusia y que, en consecuenc­ia, podrían verse impedidas de presentars­e a licitacion­es públicas en Estados Unidos

 ?? FOTO: AFP ?? Hubo 419 congresist­as que votaron a lavor del nuevo proyecto de ley, en tanto que tres sulragaron en contra y 12 se abstuviero­n.
FOTO: AFP Hubo 419 congresist­as que votaron a lavor del nuevo proyecto de ley, en tanto que tres sulragaron en contra y 12 se abstuviero­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras