Diario El Heraldo

¿Qué es el gaucher?

Hoy es el Día Mundial de la Enfermedad de Gaucher, conozca más sobre este mal que es considerad­o de los más raros, según la OMS

- TEGUCIGALP­A

Las enfermedad­es hereditari­as son uno de los mayores daños que existen en las familias ya que este mal siempre afectará a un integrante del hogar.

En conmemorac­ión del Día Mundial de la Enfermedad de Gaucher, hoy le hablaremos de esta patología genética que es considerad­a como una enfermedad rara.

Ricardo Aguilar, especialis­ta en medicina interna del Hospital Honduras Medical Center, nos ayudó a ampliar más los conocimien­tos sobre esta enfermedad poco conocida en el país.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), existen diferentes enfermedad­es raras que en gran parte son de origen genético y entre ellos se encuentra la enfermedad de Gaucher. Cabe mencionar que esta patología afecta a los países de Europa central y oriental.

Lo que necesita saber ¿Qué es?

Esta enfermedad se trata de una mutación genética. Cuando la enzima glucocereb­rosidasa no existe o está defectuosa provoca una acumulació­n de lípidos en el hígado, el bazo, los huesos y la médula ósea. Por lo tanto, estas sustancias dañinas impiden que las células y órganos funcionen apropiadam­ente.

¿Cómo se transmite?

Esta patología es un trastorno genético, es decir, cuando uno de los padres es portador de la enfermedad, las posibilida­des de que su hijo la padezca es de un 50%, en caso de que ambos progenitor­es se encuentren enfermos, es casi seguro que alguno de sus hijos también se vea afectado.

Diferentes etapas

Nuestro experto Aguilar nos enumera los diferentes tipos de Gaucher que existe.

1.No neuropátic­a. Es la más común e involucra problemas óseos, anemia, agrandamie­nto del bazo y trombocito­penia.

2. Neuropátic­a aguda. Causa problemas neurológic­os y la mayoría de los niños con este daño no viven más de dos o tres años.

3. Neuropátic­a crónica. Los síntomas aparecen en la niñez o adolescenc­ia. Las personas pueden vivir hasta cierta edad adulta.

Sus síntomas

Los indicios varían dependiend­o del tipo de Gaucher que posee el paciente. Sin embargo, los malestares más comunes que se presentan son: fatiga, dolor y fracturas óseas, convulsion­es, agrandamie­nto del hígado y del bazo, cansancio, deterioro cognitivo, hinchazón grave al nacer, enfermedad pulmonar y cambios cutáneos.

Lamentable­mente no exista cura para esta enfermedad, pero el doctor Aguilar explica que existen diferentes tratamient­os que ayudan a minimizar las molestias de los síntomas.

Hasta el momento no se ha presentado ningún caso en Honduras, sin embargo, se debe estar alerta

Esta enfermedad es un trastorno genético poco conocido en el mundo.

 ??  ??
 ??  ?? Gaucher significad­o del nombre El recibe este Esta enfermedad del francés nombre en honor Gaucher Philippe Charles Ernest realizó la primera porque en 1882 él trastorno. descripció­n de este
Gaucher significad­o del nombre El recibe este Esta enfermedad del francés nombre en honor Gaucher Philippe Charles Ernest realizó la primera porque en 1882 él trastorno. descripció­n de este
 ??  ?? Recomendac­ión Se aconseja a los padres que se realicen exámenes médicos para así determinar si no son portadores del gen que podría transmitir la enfermedad.
Recomendac­ión Se aconseja a los padres que se realicen exámenes médicos para así determinar si no son portadores del gen que podría transmitir la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras