Diario El Heraldo

Crece la tensión entre Rusia y EE UU tras las sanciones

- MOSCÚ, RUSIA El Heraldo diario@elheraldo.hn

La tensión aumentaba el lunes entre Rusia y Estados Unidos tras las nuevas sanciones, que parecen poner fin a cualquier esperanza de mejorar las relaciones entre ambas potencias desde que comenzara el mandato de Trump. La decisión de Moscú de reducir en casi dos tercios el personal de las misiones diplomátic­as estadounid­enses en Rusia, una medida inédita, no deja ninguna duda. Seis meses después de la llegada a la Casa Blanca del magnate, no solo no hubo la luna de miel prometida sino que las tensiones fueron en aumento. al mercado laboral, en lugar de las cosas que deben cambiar bajo la tutela de Kelly.

Horas antes, el mandatario había tuiteado al respecto.

“Tenemos los más altos índices bursátiles de la historia, las mejores cifras económicas en varios años, el menor desempleo en 17 años, suben los salarios, la frontera está asegurada. ¡No hay caos en la Casa Blanca!”, tuiteó el mandatario. El tuit surgió poco antes de la juramentac­ión de Kelly como secretario de la Presidenci­a, reemplazan­do a Reince Priebus, destituido el viernes.

En realidad el crecimient­o económico promedió 2% en la primera mitad de este año, una cifra que él criticaba cuando era candidato y menor a la de 3% que él prometió durante la campaña. El mercado de valores alcanzó récord durante el gobierno de Barack Obama y ha seguido creciendo. La tasa de desempleo también comenzó a disminuir en el gobierno de Barack Obama.

Ayer, Trump convocó a su gabinete con Kelly a su lado y dijo a su equipo que lo están haciendo “increíblem­ente bien” y “comenzando desde una muy buen base”. Sobre cómo abordará las tensiones con Corea del Norte, el presidente solo dijo “se manejará”.

Sentado frente a Trump estaba el secretario de Justicia, Jeff Sessions, quien permanece en el puesto, pese a que el presidente ha arremetido contra él públicamen­te en entrevista­s y en redes sociales.

Trump espera que con Kelly haya disciplina militar en un gobierno con una agenda legislativ­a estancada, peleas internas y sometido a diversas investigac­iones. El éxito de John Kelly (hasta ahora ministro de Seguridad Interior), en una caótica Casa Blanca dependerá de cuánta autoridad se le conceda y de si los colaborado­res de Trump que están enfrentado­s dejarán a un lado sus diferencia­s para trabajar juntos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras