Diario El Heraldo

El TSE ya lleva 21 convenios para observar elecciones

Observació­n Ayer se firmaron acuerdos con la Asociación Libertad y Democracia, Fundación Konrad Adenauer y el IIAP

- TEGUCIGALP­A El Heraldo faustino.ordonezdel­heraldo.hn Faustino Ordóñez Baca

Al firmar ayer tres nuevos compromiso­s de veeduría, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acumuló ayer 21 convenios con organizaci­ones nacionales e internacio­nales que han anunciado su presencia en las próximas elecciones.

Esta vez los convenios fueron suscritos con la Asociación Libertad y Democracia, Fundación Konrad Adenauer y con el Instituto de Acceso a la Informació­n Pública.

Todas estas organizaci­ones acreditará­n observador­es que se desplazará­n por las cabeceras departamen­tales antes, durante y después de la décima jornada electoral.

“Nuestra obligación es que hayan elecciones correctas y transparen­tes en paz y en tranquilid­ad, salvaguard­ar el interés patrio por encima de cualquier interés partidario”, destacó el presidente del ente colegiado, David Matamoros. El que viene, añadió, “será un proceso complejo y grande” y estimó que por lo menos votarán unos 3.6 millones de personas.

Por su parte, Edgardo Rodríguez, representa­nte de la Asociación Libertad y Democracia, defendió el derecho a votar y rechazó las amenazas de la oposición política de no asistir a los comicios si no hay reformas electorale­s.

“Elegir y ser electo es un derecho político humano y nadie puede amenazar el derecho ciudadano a participar en las urnas libremente, nadie puede secuestrar el proceso amenazándo­lo y diciendo que no se va a participar si no se hace esto o aquello”, dijo Rodríguez. “Dejemos de amenazar el proceso electoral, hagamos críticas, observacio­nes, pero no amenacemos a la ciudadanía con que no nos presentare­mos a las elecciones. Eso me parece que es un chantaje al ciudadano”, cuestionó.

El ente rector de los comicios también firmó un convenio con la fundación alemana Konrad Adenauer, cuya representa­nte en Honduras, Katharina Raudzus, refirió que desde hace varios años trabajan en Honduras para fortalecer el Estado de derecho, la libertad y la dignidad humana, pero velando a la vez por unas “elecciones libres y transparen­tes”.

Dijo que la organizaci­ón Konrad estará en Honduras antes del 26 de noviembre con una delegación de 22 participan­tes. “Queremos velar por el buen desarrollo del proceso electoral”, dijo Raudzus.

El Instituto de Acceso a la Informació­n Pública estará en cada una de las cabeceras departamen­tales viendo el proceso de votación, escrutinio y transmisió­n de resultados.

La finalidad del Instituto es “fortalecer el Estado de derecho, fortalecer la democracia”, expresó Suyapa Thuman, comisionad­a, quien agregó: “hagamos patria, hagamos transparen­te el proceso”. Antes de estos convenios se firmaron acuerdos con el Foro Nacional de Convergenc­ia, Derechos Humanos y la empresa privada, entre otros

 ?? FOTO: EFRAÍN SALGADO ?? Los magistrado­s están contentos con la presencia masiva de observador­es.
FOTO: EFRAÍN SALGADO Los magistrado­s están contentos con la presencia masiva de observador­es.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras