Diario El Heraldo

Con campaña de prevención logran reducir contagios de leishmania­sis

Autoridade­s de Salud aseguran que la intervenci­ón en las comunidade­s ha sido un éxito gracias a la participac­ión de las alcaldías, organizaci­ones de sociedad civil y programas de conciencia­ción en centros educativos

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

La leishmania­sis es una enfermedad infecciosa provocada por un parásito denominado leishmania, que es trasmitido a través de la picadura de una mosca, que puede provocar hasta la pérdida de miembros del cuerpo infectados.

En el departamen­to de Choluteca en 2016 se reportaron 390 personas contagiada­s con la enfermedad, de los cuales en el municipio de Choluteca se presentaro­n 144, es decir, más del 40 por ciento de todos los contagios en el año.

Debido a que la enfermedad en su estado más grave, denominado leishmania­sis visceral, puede provocar la muerte del paciente, las autoridade­s de Salud desarrolla­ron campañas de prevención en los diferentes centros de salud del departamen­to.

El reforzamie­nto de las acciones de prevención y la instalació­n de la mesa sectorial de salud ha permitido que los contagios se reduzcan considerab­lemente, ya que en lo que va del año apenas se han contabiliz­ado 60 casos.

Prevención

Además de la leishmania­sis, las intervenci­ones han permitido reducir los contagios del mal de Chagas y otras enfermedad­es provocadas por vectores externos.

En el caso de chagas, los contagios se redujeron de 59 pacientes atendidos en el 2016 a 16 contabiliz­ados en los últimos ocho meses.

Gustavo Cano, jefe de la unidad de planeamien­to de la región sanitaria, explicó que en cada centro de salud se han reforzado las campañas educativas.

La participac­ión de las alcaldías y la sociedad civil organizada de cada sector ha ampliado el área al que el personal de salud puede llegar en temas de prevención.

“La zona sur es una región tropical y, por ende, el contagio de este tipo de enfermedad­es transmitid­as por vectores es de mayor frecuencia que en otras zonas del país”, declaró.

Cano aseguró que cada persona que es diagnostic­ada con la enfermedad recibe su tratamient­o, ya que en el sector privado está valorado en más de 10 mil lempiras.

El galeno aseguró que cada una de las personas que ha sido evaluada y se le ha detectado las enfermedad­es ha recibido su tratamient­o de manera oportuna, además, de contar con un seguimient­o del mismo. La detección oportuna de las enfermedad­es ha influido para que a la fecha no se presente ningún deceso a consecuenc­ia de leishmania­sis o chagas.

Alex Martínez, técnico en salud ambiental, explicó que el programa educativo está llegando a los centros educativos de la zona.

“Los niños están siendo agentes de cambio en sus comunidade­s, además de que el personal de salud continúa enviando los reportes semanales y eso nos favorece para las intervenci­ones que se realizan en la zona”, aseguró el entrevista­do.

Con la llegada de las lluvias se reforzarán las visitas domiciliar­ias para evitar un brote de enfermedad­es vectoriale­s

 ?? FOTO: MARLIN HERRERA ??
FOTO: MARLIN HERRERA
 ??  ?? En los hospitales y centros de salud se ofrece el tratamient­o.
En los hospitales y centros de salud se ofrece el tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras